Imprimir esta página
Conductor en edad de jubilación conduciendo un camión Conductor en edad de jubilación conduciendo un camión Camion Actualidad

CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas

Valora este artículo
(4 votos)

La plenaria de las Secciones Sindicales de CGT del sector del transporte por carretera y urbano, celebrada el pasado 2 de abril, reafirmó su compromiso con la lucha por una jubilación anticipada justa para las personas conductoras profesionales de transporte de mercancías y viajeros.

Desde CGT insisten en que esta es una reivindicación histórica que aún no ha sido atendida, y advierten con firmeza: “No permitiremos que esta situación se diluya en el tiempo sin una solución justa para las personas trabajadoras”.

Obstáculos de la Seguridad Social

El sindicato denuncia que la Seguridad Social está dificultando de forma sistemática la solicitud de los coeficientes reductores, a pesar de contar con una sentencia favorable del Tribunal Supremo. Uno de los principales obstáculos es la exigencia de aval por parte de CCOO, UGT y las patronales, condición que CGT rechaza rotundamente por considerar que limita la libertad sindical y otorga legitimidad a quienes han precarizado las condiciones laborales en el sector.

Base legal y respaldo judicial

Desde CGT recuerdan que el Real Decreto 1698/2011 permite la jubilación anticipada en profesiones de alto riesgo, aunque su aplicación queda sujeta a decisiones discrecionales por parte del gobierno.

Además, existe ya una sentencia del Tribunal Supremo que avala que los sindicatos pueden solicitar los coeficientes reductores sin necesidad de acuerdo con las patronales. Sin embargo, el Ejecutivo ha propuesto un nuevo Real Decreto —con el respaldo de CCOO y UGT— que obligaría a negociar con estas entidades, algo que desde CGT consideran un claro retroceso.

“Es incomprensible que, con una sentencia firme a nuestro favor, se siga exigiendo el aval de quienes representan intereses empresariales”, declaran desde CGT.

Protesta en septiembre y unión sectorial

Ante la falta de avances institucionales, CGT ha anunciado una serie de acciones de protesta que comenzarán el próximo 9 de septiembre en Barcelona, con una manifestación masiva en la que prometen una "sorpresa final" para visibilizar la lucha del sector.

El retraso en la convocatoria responde, según el sindicato, a la necesidad de construir una base multisindical sólida y evitar el periodo vacacional.

Además, CGT busca reactivar la Plataforma por la Jubilación a los 60, integrando a todos los sectores afectados: conductores de camiones, autobuses, autónomos, furgoneteros, y más. El lema es claro:
“Sin merma económica y sin patronales de por medio”.

Camino hacia la huelga general

En caso de no encontrar una solución viable, la plenaria del 2 de abril aprobó la posibilidad de convocar una huelga general del sector para finales de 2025, como medida de presión definitiva.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 587 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.