Disponible en internet el certificado de desplazamiento francés obligatorio
Como se ha venido hablando, las empresas de transporte que tengan en su plantilla conductores asalariados, que realicen su actividad con origen o destino en Francia desde el pasado 1 de julio, deben cumplimentar el modelo de certificado de desplazamiento “attestation de detachement” editado por el Gobierno francés.
Desde la entrada de esta Ley Macron sobre acreditación del salario mínimo, las empresas de transporte deben continuar con la cumplimentación del certificado por escrito en francés, y llevarlo a bordo del vehículo.
Sin embargo, y como adelantó FENADISMER el pasado mes de agosto, a partir del 1 de de enero de 2017, los certificados deberán ser gestionados y registrados vía telemática a través del servicio SIPSI, de la web del Ministerio de Trabajo francés.
La empresa deberá registrarse en la web y crearse una cuenta, para poder tanto realizar las operaciones, como consultar las ya llevadas a cabo.
Un vez completado el registro, se confeccionará por vía telemática el certificado de desplazamiento, recibiendo un número de referencia y la copia del mismo certificado.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025