CONOCE TU CAMIÓN 36 VIENE EL EURO 7 El Parlamento Europeo ha dado luz verde, tras intensos debates, a la nueva normativa Euro 7, que será obligatoria a partir del 1 de julio de 2025 para furgonetas (categoría N1) y desde el 1 de julio de 2027 para camiones (categorías N2 y N3). Euro 7 avanza en la estrategia de la Unión Europea hacia la eliminación de emisiones contaminantes de vehículos de motor, con el objetivo puesto en 2035. Esta normativa, que aún debe ser ratificada por el Consejo de la Unión Europea, no solo reduce notablemente el límite de óxidos de nitrógeno (NOx) de 80 mg/km a 60 mg/km (aunque mantiene el nivel de partículas finas en 4,5 mg/km), sino que también incorpora medidas para minimizar las emisiones producidas por neumáticos y frenos, áreas que no habían sido reguladas anteriormente. Los vehículos eléctricos también tendrán que cumplir nuevas exigencias: la normativa controlará las emisiones de los neumáticos, ya que estos vehículos suelen ser más pesados debido a las baterías, y establecerá que las baterías mantengan un 75% de su capacidad en los primeros diez años de uso, reduciéndose al 70% en el caso de las furgonetas. Además, Euro 7 exigirá que los fabricantes mantengan los niveles de emisiones de sus vehículos durante 15 años o hasta los 700.000 kilómetros en el caso de los camiones. Paralelamente, las instituciones europeas han acordado prohibir la venta de coches y furgonetas que emitan CO2 a partir de 2035, y actualmente se negocian restricciones estrictas para el transporte pesado con la meta de reducir sus emisiones en un 90% para 2040.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=