CONOCE TU CAMIÓN 40 Gas natural Combustibles sintéticos Hidrógeno n El gas natural, en sus modalidades comprimido (GNC) y licuado (GNL), se obtiene de la extracción de petróleo o directamente de yacimientos de gas. Ha sido el primer combustible utilizado en el transporte como sustituto del diésel. à GNC (Gas Natural Comprimido) Compuesto entre un 80-99% de metano (CH4) y el resto por dióxido de carbono, nitrógeno e hidrocarburos, el GNC genera un 30% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y un 65% menos de monóxido de carbono (CO) en comparación con el diésel. à GNL (Gas Natural Licuado) El GNL es metano procesado en estado líquido para su uso en automoción. Su valor energético se deriva de su alto contenido de hidrógeno (CH4). n Los combustibles sintéticos se producen a través de procesos industriales que capturan el CO2 y, con la ayuda de electricidad, generan gasolina, diésel y un sustituto del gas natural. También conocidos como combustibles neutros, pueden utilizarse en motores diésel y de gasolina sin necesidad de modificaciones, aunque sus niveles de emisión de CO2 son similares. n La tecnología actual permite utilizar el hidrógeno, compuesto por dos átomos, en células de combustible o para ser quemado en motores de combustión interna. En este caso, el motor se alimenta con un combustible que contiene hidrógeno, que se combina con oxígeno y otras sustancias. En el caso de las baterías, las células de combustible alimentan un motor eléctrico encargado de la tracción. Una de sus principales ventajas es que genera cero emisiones de gases contaminantes, aunque su alto coste de producción, tanto del hidrógeno como de los vehículos, sigue siendo un reto. HAY ALTERNATIVAS Aunque la electromovilidad se presenta como la alternativa más extendida en la descarbonización del transporte por carretera, los innumerables inconvenientes con los que se encuentra todavía ha hecho que las empresas de transporte busquen solución en otros tipos de carburantes, desde el gas natural hasta el hidrógeno, pasando por los llamados biocombustibles. La transición energética hacia modelos más sostenibles representa el mayor desafío que enfrenta actualmente el transporte por carretera, lo que ha llevado a centrar la atención en alternativas a los combustibles fósiles existentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=