GUÍA PRÁCTICA DEL TRANSPORTE 43 Vehículos Híbridos Los vehículos híbridos combinan dos fuentes de energía para propulsar sus ruedas: un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Clasificación de los híbridos según el uso de la electricidad n MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) Los híbridos ligeros, conocidos como MHEV, utilizan un motor térmico, un motor eléctrico auxiliar y una batería no enchufable. En este sistema, la electricidad apoya al motor de combustión, que siempre permanece activo para impulsar el vehículo. El motor eléctrico entra en acción únicamente en momentos donde se requiere más potencia, como al arrancar. n HEV (Hybrid Electric Vehicle) También denominados "Full Hybrid", estos vehículos pueden operar en modo completamente eléctrico, aunque con una autonomía limitada. Su sistema combina un motor de combustión y uno o más motores eléctricos, que pueden funcionar de forma independiente o conjunta. Las baterías son autorrecargables mediante la recuperación de energía al frenar o aprovechando la potencia del motor cuando opera a su máxima eficiencia. n PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) Los híbridos enchufables están equipados con un motor de combustión, otro eléctrico y una batería que alimenta este último. En este tipo de vehículo, se prioriza el uso del motor eléctrico, que es más eficiente y compacto que los motores de combustión. La autonomía en modo eléctrico oscila entre 50 y 100 kilómetros. Por otro lado, los vehículos EREV (Extended Range Electric Vehicle) comparten características con los PHEV, pero en este caso, el motor de combustión se limita exclusivamente a recargar las baterías. MHEV HEV PHEV n FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) Los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) combinan un motor eléctrico y una batería, que se alimenta de una pila de combustible de hidrógeno. Este sistema utiliza hidrógeno almacenado a alta presión en tanques específicos, que se combina con oxígeno para generar electricidad mediante una reacción química. La electricidad generada se almacena en la batería y alimenta los motores eléctricos. El único residuo producido es vapor de agua, expulsado por el escape. Además, la energía recuperada mediante el frenado regenerativo se acumula en la batería, permitiendo al sistema operar incluso sin consumir hidrógeno activamente. Batería 12 v Batería 12 v Motor Eléctrico Batería 42 v Batería 300 v Enchufe ICE Depósito de combustible Motor Convertidor Eléctrico de Potencia Sistema de Almacenamiento de Energía Acoplamiento mecánico Cargador de batería Generador arranque integrado Transmisión Transmisión Motor
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=