Guía práctica del transporte 2025

GUÍA PRÁCTICA DEL TRANSPORTE 59 Aspectos clave para el mantenimiento adecuado ¿Siempre nuevos? n Profundidad del dibujo En vehículos de pasajeros, la ley establece una profundidad mínima de 1,6 mm, aunque se recomienda que en ambos neumáticos del mismo eje la diferencia no sea superior a 5 mm para mejorar el desempeño. n Cuándo es necesario cambiarlos Deberán ser sustituidos si presentan deformaciones, grietas, o algún daño visible. n Sustitución por neumáticos nuevos La normativa establece que en cada eje se deben instalar neumáticos iguales en marca, dimensiones, estructura y códigos de velocidad y carga. n Sustitución con neumáticos recauchutados No se deben mezclar neumáticos nuevos y recauchutados en un mismo eje, y deben cumplir con los mismos requisitos de los neumáticos nuevos. Además, la marca recauchutadora debe ser la misma de la que provienen los neumáticos. n En general, los neumáticos de camión deben reemplazarse después de seis años, aunque factores como el tipo de conducción o las condiciones climáticas pueden influir. Existen métodos que permiten prolongar su vida útil hasta 2,5 veces más. n Reesculturado. Este proceso renueva la profundidad del dibujo retirando goma de la capa de caucho cuando queda entre 2 y 4 mm. n Recauchutado. Consiste en retirar la banda de rodadura desgastada y añadir una nueva mediante un proceso de vulcanizado con alta presión y temperatura. Antes de cada viaje, revisar el estado y la presión de los neumáticos es fundamental para evitar problemas en el camino

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=