Guía práctica del transporte 2025

GUÍA PRÁCTICA DEL TRANSPORTE 63 En este sentido, si el lubricante es demasiado denso cuando el motor está frío, circulará con dificultad dentro del motor, ofreciendo una protección reducida. De igual modo, si es demasiado fluido cuando el motor está caliente, podría escurrirse fácilmente hacia el cárter. Cabe destacar que los aceites multigrado se han vuelto populares; estos se identifican con la letra "W" y un número que indica el grado de viscosidad y su rendimiento en frío. Cuanto menor es el número, más fluido será el lubricante a bajas temperaturas, proporcionando así una mayor protección para el motor. Por ejemplo, un aceite 5W ofrece mejor fluidez a 10 grados menos que uno de 15W. ¿Para qué sirve el lubricante? ¿Qué son los lubricantes “low SAPs”? Clasificación ACEA n Forma una capa protectora entre las superficies metálicas del motor, reduciendo el desgaste. n Retira partículas de las piezas internas del motor. n Absorbe y amortigua impactos entre componentes sometidos a presión. n Colabora en la dispersión del calor. n Contribuye a la estanqueidad de los cilindros mediante un efecto de sellado. n Impide la acumulación de residuos en el motor. n Combate la oxidación y corrosión, evitando así la formación de ácidos. n Los lubricantes “low SAPs” deben su nombre a su baja concentración de cenizas sulfatadas (SA), fósforo (P) y azufre (S). Estos aceites reemplazan estos componentes por aditivos de alta eficacia antidesgaste. Gracias a estos aditivos, se evita la generación de residuos en los gases de escape, que de otro modo podrían retornar a los cilindros y acumularse en el filtro de partículas (EGR) o el catalizador (SCR), ocasionando una reducción de potencia y un aumento en el consumo de combustible. La Asociación de Constructores Europeos (ACEA) ha definido una clasificación de lubricantes que establece los niveles mínimos de calidad para estos productos. Los destinados a motores diésel pesados son: n ACEA E4. Para motores diésel hasta Euro 5 con largos intervalos de mantenimiento, apto para motores sin filtros de partículas y algunos con sistemas EGR y SCR. n ACEA E6. Compatible con todos los motores diésel, incluyendo los Euro 6. Diseñado para motores con EGR, con o sin filtro de partículas, y sistemas SCR, ideal para el uso de gasóleo bajo en azufre. n ACEA E7. Recomendado para motores diésel hasta Euro 5 con intervalos de cambio de aceite estándar, adecuado para la mayoría de los motores sin filtros de partículas EGR y SCR. n ACEA E9. Para motores diésel hasta Euro 6 con drenajes estándar, aplicable a motores con o sin filtro de partículas, tanto EGR como SCR, también compatible con gasóleo bajo en azufre.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=