Guía práctica del transporte 2025

CONOCE TU VEHÍCULO 72 SACAR PARTIDO AL VEHÍCULO ÉCHALE UN OJO Qué comprobar MANCHAS BAJO EL CAMIÓN Comprobar si hay manchas sospechosas bajo el camión es una práctica habitual, ya que pueden indicar pérdidas de refrigerante, aceite o gasóleo. Es recomendable hacerlo cada vez que nos bajemos del vehículo, ya que las fugas pueden ocurrir en cualquier momento. VERIFICAR NIVELES Comprobar el nivel de los diferentes líquidos mecánicos era una tarea habitual para los conductores más veteranos. Hoy en día, la electrónica facilita este proceso desde el cuadro de control, y el manual del propietario indicará cómo hacerlo correctamente. LUCES CORRECTAS La electrónica también ayuda a comprobar las luces del vehículo. Al arrancar, el sistema realiza un chequeo general y nos alerta en caso de anomalías. Para los camiones más antiguos, deberemos verificar este aspecto visualmente, incluyendo faros e intermitentes. NEUMÁTICOS No es necesario golpear los neumáticos para comprobar la presión, como hacían Dedicar unos minutos a revisar nuestro vehículo antes de comenzar la ruta nos permitirá realizar nuestro trabajo con mayor tranquilidad y seguridad, además de ayudarnos a prevenir posibles averías. Este proceso, conocido por los más experimentados como “dar una vuelta al camión”, consiste en inspeccionar varios elementos del vehículo para asegurarnos de que todo esté en óptimas condiciones. Esto nos permitirá disfrutar de una conducción más segura y reducirá la probabilidad de averías durante el trayecto debido a componentes en mal estado o a un mantenimiento deficiente. Aunque la electrónica ha simplificado muchas de estas revisiones, nunca está de más comprobar que todo funciona correctamente en el camión.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=