Guía práctica del transporte 2025

CONOCE TU VEHÍCULO 76 SACAR PARTIDO AL VEHÍCULO MIMANDO EL MOTOR El motor es, sin lugar a dudas, la parte más esencial del camión. Un funcionamiento adecuado no solo prolongará su vida útil, sino que también contribuirá a un ahorro de combustible significativo. Existen dos momentos críticos en el ciclo de vida de un motor: durante el primer arranque y al detenerlo. Es importante recordar que, cuando el motor está frío, especialmente en climas fríos, los fluidos internos necesitan un tiempo para alcanzar la temperatura óptima de funcionamiento, lo cual es más prolongado cuanto más baja sea la temperatura exterior. Por ello, es aconsejable ser cauteloso al arrancar, permitiendo que el aceite adquiera la fluidez necesaria para lubricar eficazmente las partes críticas del motor. No olvidar n Con el motor frío, tanto el consumo como las emisiones de gases de escape aumentan considerablemente. n En los motores modernos, no es necesario acelerar al arrancar, ya sea en frío o en caliente. n Si el camión está equipado con precalentadores, sigue las recomendaciones del fabricante y las condiciones de temperatura de la región en la que trabajas. n Se puede reducir el consumo sin exigir rendimiento al motor mientras esté frío. n Si el camión dispone de calefacción autónoma, se puede utilizar para precalentar los fluidos. n Antes de arrancar, verifica que todos los testigos importantes se enciendan para evitar problemas mayores por luces fundidas. Una vez que el motor esté en marcha, asegúrate de que los testigos se apagan, lo que indica un correcto funcionamiento de los sistemas. n Debemos evitar calentar el motor al ralentí. n Con los sistemas actuales, es probable que nuestro camión controle los niveles de forma electrónica, por lo que es importante seguir las indicaciones del fabricante.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=