Imprimir esta página
Furgoneta en reparto de la última milla en Madrid Furgoneta en reparto de la última milla en Madrid Camion Actualidad

Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico

Valora este artículo
(0 votos)

Aproximadamente 400 empresas beneficiarias de las ayudas europeas procedentes del Fondo Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con más de 65 millones de euros en subvenciones concedidas, han expresado su creciente preocupación ante los continuos retrasos en la recepción de la financiación comprometida.

Incertidumbre por la falta de financiación

Representantes del sector turístico advierten que los retrasos administrativos y la ausencia de información clara están generando un clima de incertidumbre que dificulta la ejecución de los proyectos. Según han informado las empresas afectadas, la financiación se esperaba para finales de 2024, posteriormente a principios de 2025, y más tarde a comienzos de marzo. Sin embargo, el último comunicado recibido el 17 de marzo solo hablaba de un pago “en las próximas semanas”, sin fecha concreta. Este aplazamiento representa un serio riesgo para la viabilidad de muchos de los proyectos en marcha.

El objetivo: digitalizar el turismo en España

La Resolución de Concesión de ayudas para proyectos de digitalización de “última milla” en empresas del sector turístico, correspondiente a la Orden ITU/1391/2023 para el ejercicio 2023, recogía los proyectos seleccionados con el fin de mejorar la conectividad digital en el ecosistema turístico español. Sin embargo, las compañías aseguran que, pese a haber cumplido con todos los procedimientos exigidos, la financiación prometida aún no se ha materializado.

Además, las entidades afectadas denuncian que se les ha requerido documentación adicional y se han introducido modificaciones en los convenios, lo que ha prolongado aún más los plazos y ha aumentado los costes administrativos.

Impacto económico y social de los retrasos

Las empresas adjudicatarias advierten de que la demora en los pagos puede afectar gravemente a la continuidad de sus proyectos. Muchas ya han incurrido en costes importantes, han contratado personal y han iniciado el desarrollo de las iniciativas con la expectativa de que la financiación llegaría dentro de los plazos acordados.

El impacto del retraso no se limita a las compañías beneficiarias, sino que también repercute negativamente en proveedores y empleados involucrados en los proyectos. Desde el sector insisten en que se trata de iniciativas estratégicas para la transformación digital de España y que su paralización compromete la competitividad y el desarrollo del tejido empresarial turístico.

Además, recuerdan que las bases reguladoras especifican que el pago de las subvenciones debe realizarse de forma anticipada, por el 100 % del importe concedido. No obstante, mientras se exige el cumplimiento estricto de los plazos de ejecución y justificación, la financiación sigue sin llegar.

Una solución urgente para evitar más daños

Ante este escenario, las empresas afectadas reclaman al Ministerio una solución inmediata: no solo exigen que se formalice el pago de las ayudas pendientes, sino también que se amplíe el plazo de ejecución de los proyectos para garantizar el cumplimiento real de los objetivos del Plan de Recuperación y los fondos Next Generation EU.

Algunas compañías ya advierten del riesgo de entrar en concurso de acreedores si no se resuelve la situación en el corto plazo, debido a la falta de liquidez generada por la demora en los pagos. “La digitalización del turismo español no puede verse comprometida por estos retrasos administrativos”, concluyen.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 37 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.