La industria del camión reacciona a la propuesta de emisiones de CO2
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), toma nota de la propuesta de la Comisión Europea referente a las emisiones de CO2 de los camiones en Europa.
ACEA da la bienvenida a esta propuesta en dos pasos, con objetivos establecidos para los años 2025 y 2030.
La industria también apoya la propuesta de validar la iniciativa del objetivo para el 2030, tiempo suficiente para trabajar en las tecnologías sobre eficiencia.
Sin embargo, ACEA cree que las reducciones propuestas (del 15% en 2025 y 30% en 2030) son demasiado agresivas, y no han sido seleccionadas teniendo en cuenta la naturaleza específica del mercado del camión, ya que el desarrollo de los camiones que se venderán en 2025 ya está en funcionamiento, dejándoles con poco tiempo para lograr ese objetivo.
“Parece que la Comisión ha tomado los mismos objetivos de reducción de CO2 para coches y furgonetas, y los han trasladado a los camiones sin reconocer la gran diferencia entre esos segmentos”, explica el secretario general de ACEA, Erik Jonnaert.
Por otro lado, la industria del camión también da la bienvenida a que desde el 2019, el mercado europeo de vehículos industriales utilizarán la misma herramienta de cálculo de emisiones (VECTO).

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025