Los fabricantes europeos de camiones mejor preparados para la descarbonización del transporte, según informe de T&E
Un informe publicado por Transport&Enviroment (T&E) ha clasificado a los fabricantes europeos de camiones según su grado de preparación para llevar a cabo una transición completa hacia la venta de camiones de cero emisiones.
El informe evalúa la compatibilidad de sus anuncios voluntarios de ventas de vehículos de cero emisiones con las necesidades climáticas, así como la alineación de sus planes industriales y empresariales con estos objetivos.
Scania, Mercedes-Benz Trucks y MAN lideran el camino hacia la descarbonización
De acuerdo con el informe, Scania, Mercedes-Benz Trucks y MAN Trucks & Bus son los tres fabricantes europeos mejor posicionados en la clasificación. Estas empresas han anunciado ambiciosos objetivos para que todas sus ventas de camiones nuevos sean de cero emisiones para el año 2040 o incluso antes. Por su parte, Volvo Trucks lidera el mercado europeo de camiones eléctricos de batería y se ha fijado el objetivo más ambicioso de lograr una cuota de ventas de vehículos cero emisiones del 70% para el año 2030.
La amenaza de nuevos competidores: Tesla y BYD
A nivel mundial, los fabricantes europeos ocupan solo cuatro de los diez primeros puestos en la clasificación. Tanto Estados Unidos como China cuentan con fabricantes de camiones bien posicionados, representados por Tesla y BYD, respectivamente. Estas nuevas incorporaciones al mercado podrían suponer una amenaza para los fabricantes consolidados en los próximos años.
La importancia de las regulaciones y compromisos sólidos
El informe destaca la necesidad de regulaciones exigentes sobre las emisiones de CO₂ de los camiones para asegurar el cumplimiento de los objetivos anunciados por los fabricantes. Además, se identifica una brecha entre los compromisos voluntarios y las estrategias industriales de algunos fabricantes.
El impacto de las regulaciones en la Unión Europea y California
Las normativas de CO₂ para vehículos pesados en la Unión Europea han motivado a los fabricantes europeos a establecer objetivos voluntarios de ventas de vehículos de cero emisiones para 2030 y 2040. Sin embargo, los compromisos voluntarios pueden ser modificados y se espera que la nueva normativa adoptada en California, que requerirá la venta exclusiva de vehículos de cero emisiones a partir de 2036, impulse a los fabricantes estadounidenses a acelerar su transición hacia la descarbonización.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025