Así afectó la cumbre del G7 al transporte español
La asociación madrileña de transporte, integrada en Conetrans, CETM-Madrid, ha denunciado el perjuicio económico que han supuesto los cortes al tráfico por la celebración de la cumbre mundial G7.
Sólo en la capital, estos cortes han supuesto pérdidas de hasta 1,8 millones de euros. “Los cortes significan una absoluta falta de planificación para facilitar el libre desplazamiento de personas y mercancías entre los dos países y el resto de Europa, lo que afecta de una manera directa no sólo al sector del transporte de mercancías por carretera, sino a la actividad económica en general y, especialmente a nuestras exportaciones”, argumenta la asociación.
En el caso de la Comunidad de Madrid, desde la patronal del transporte de mercancías por carretera en dicha comunidad autónoma, se ha estimado que cerca de 1.000 camiones se vieron afectados por esos cortes, lo que habría supuesto un perjuicio económico para las empresas de transporte de Madrid de 1,8 millones de euros.
Por ese motivo, CETM-Madrid reclama que se respete la función y el trabajo del transporte de mercancías por carretera, y exige más diálogo y consenso para poner en marcha medidas que perjudican de forma grave al sector.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025