Cambios en los peajes en Europa: lo que deben saber los transportistas en 2025
El sistema de peajes en Europa está evolucionando rápidamente en 2025, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la modernización del transporte.
Según Eurowag, proveedor líder en soluciones de movilidad para carretera, estas reformas buscan cumplir con los objetivos medioambientales y optimizar la eficiencia logística, impactando directamente en los costes operativos del transporte.
España arranca el año con subidas de peajes y bonificaciones
Desde el 1 de enero de 2025, las tarifas de peaje en España han aumentado entre un 3,84% y un 5,45%, según la concesión. Para mitigar el impacto, el Gobierno ha implementado bonificaciones para el transporte pesado, destacando:
- Un descuento del 50% en la autopista del Atlántico (AP-9) desde el primer trayecto.
- Reducciones adicionales en tramos de las autopistas AP-66, AP-68, y en estudio para la AP-53.
Estas medidas buscan evitar desvíos hacia vías secundarias y mantener la eficiencia del sistema logístico nacional.
Europa avanza hacia peajes inteligentes y ecológicos
El nuevo modelo europeo de tarificación vial basada en emisiones de CO₂ ya es una realidad en países como Alemania, Austria y República Checa, con España comenzando a alinearse con esta tendencia. La innovación no solo tiene un enfoque ecológico, sino que también está respaldada por tecnología avanzada y criterios económicos que marcarán el futuro del sector.
Expansión del EETS: más países, más eficiencia
El sistema europeo de peajes electrónicos (EETS) permite a los transportistas pagar en múltiples países con una sola unidad a bordo. En 2025, Bulgaria y Suiza se suman a los países cubiertos, entre ellos España, Alemania y Portugal. Eurowag amplía su cobertura en estas zonas, abriendo la puerta a más competencia y mejores servicios para los transportistas.
Nuevas normas para tacógrafos: sanciones y fechas clave
La normativa europea exige que, antes del 1 de marzo de 2025, todos los vehículos actualicen sus tacógrafos analógicos o digitales a modelos inteligentes. Las sanciones por incumplimiento son severas:
- Hasta 30.000 € en Francia
- 5.000 € en Austria
- Más de 3.000 € en Italia
Aunque España aún no ha detallado las multas específicas, se espera que sigan una línea similar. Además, las autoridades podrán verificar el cumplimiento de forma remota, sin necesidad de detener el vehículo.
Prepararse para el cambio: guía práctica de Eurowag
Desde Eurowag se recomienda a los transportistas españoles mantenerse informados para reducir riesgos y aprovechar las oportunidades del nuevo sistema. Próximamente, se publicará una guía práctica con recomendaciones específicas para adaptarse eficazmente a los cambios.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Rick Zabel comienza su aventura con la MAN TGE: el proyecto "Rick needs a job"
- VDO Link: conexión directa entre el tacógrafo digital y la nube
- Ford Trucks impulsa su crecimiento en España con el nuevo motor Ecotorq GEN2 y el liderazgo de Ignacio Alguacil
- Daimler Truck presenta sus camiones más innovadores para construcción
- Se digitaliza el aparcamiento de camiones de Castellar del Vallès con una inversión de 200.000 €