Se digitaliza el aparcamiento de camiones de Castellar del Vallès con una inversión de 200.000 €
El aparcamiento de vehículos pesados de Castellar del Vallès ha sido digitalizado con una inversión de 200.000 euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La actuación, gestionada por CIMALSA, empresa pública adscrita al Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, busca transformar este espacio en un modelo de eficiencia y conectividad para el transporte profesional.
Monitorización y reservas en tiempo real
Gracias a esta digitalización, el aparcamiento cuenta ahora con un sistema de monitorización de ocupación en tiempo real. La información está disponible a través de una plataforma web, donde los transportistas pueden consultar la disponibilidad, realizar reservas y efectuar pagos a distancia.
Este servicio es especialmente útil para quienes necesitan un espacio seguro con servicios complementarios como gasolinera, duchas, lavandería o restauración cercana. Además, el sistema permitirá aplicar tarifas variables según la hora o el tipo de día, adaptándose a la demanda real.
Tecnología al servicio del transporte profesional
La inversión ha permitido renovar los accesos con tecnología avanzada: barrera automática, lector de matrículas con OCR, detectores de vehículos y luces indicadoras de paso. Esto permite una gestión automatizada del flujo de entrada, diferenciando entre usuarios abonados o rotativos y mejorando el uso de las plazas disponibles.
También se ha incorporado un Centro de Operaciones remoto, encargado del control integral de todos los elementos del sistema. Este centro puede intervenir ante cualquier incidencia o necesidad, ofreciendo una respuesta más rápida y eficiente.
Beneficios de una gestión más eficiente
La digitalización del aparcamiento de camiones no solo mejora la operativa diaria, sino que también permite:
- Aumentar la capacidad de estacionamiento.
- Mejorar la seguridad general del área.
- Optimizar el uso de recursos y reducir el consumo energético.
- Responder con agilidad ante planes de emergencia por viento, lluvias o eventos imprevistos que afecten al tráfico rodado.
Además, se generará un historial de uso en tiempo real, clave para planificar futuras infraestructuras y responder de forma anticipada a las necesidades del sector.
Proyecto escalable a otros aparcamientos
Este modelo tecnológico está diseñado para ser escalable y replicable en otros aparcamientos de camiones de Cataluña o del resto de España, contribuyendo así a una red logística más conectada, moderna y sostenible.
Ubicación estratégica
El aparcamiento se encuentra en el lado este de la carretera B-124, en el polígono el Pla de la Bruguera, dentro del término municipal de Castellar del Vallès, en un punto clave para el tráfico de mercancías por carretera en la región.
Financiación europea para la movilidad sostenible
La iniciativa está financiada en el marco de los componentes 1 y 6 del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada para entornos urbanos y metropolitanos, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado con fondos europeos.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Daimler Truck presenta sus camiones más innovadores para construcción
- WoMAN, cinco años apostando por la diversidad en el transporte
- MAN apuesta fuerte por las furgonetas con la TGE Next Level
- Aparcamiento seguro para camiones y pago sin complicaciones: OnTurtle y TRAVIS refuerzan su alianza
- EVARM lanza su primer vehículo con pila de hidrógeno para el transporte sostenible
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.