Camión circulando por carretera Camión circulando por carretera Camion Actualidad

ASTIC critica el intervencionismo de la CE y su impacto en fabricantes y transportistas

Valora este artículo
(0 votos)

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha sido la primera en criticar abiertamente la reciente propuesta de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), que busca imponer un mercado automotriz europeo regulado por la Comisión Europea (CE).

Según ASTIC, esta intervención provocará severas sanciones para los fabricantes y trasladará la carga a los transportistas y sus clientes, lo que consideran una medida inapropiada y contraproducente.

La propuesta de ACEA y la CE tiene como objetivo incorporar un número creciente de vehículos de cero emisiones en el mercado europeo, algo que ASTIC considera prematuro, dado que el mercado aún no está preparado para una transición tan rápida y costosa. La Asociación del Transporte Internacional alerta que esta normativa podría poner en riesgo la competitividad del sector y obligar a los transportistas a asumir responsabilidades financieras adicionales.

La amenaza de las sanciones económicas

Desde ASTIC destacan que la propuesta no solo obliga a los fabricantes a adaptarse a un mercado artificial, sino que también trasladaría una parte de la responsabilidad de cumplir con los objetivos de descarbonización de la UE a los operadores de flotas y sus clientes. La amenaza de grandes sanciones económicas se materializa en medidas indirectas, como los peajes elevados o la presión sobre las empresas cargadoras para que exijan a sus proveedores de transporte la adopción de vehículos de cero emisiones.

Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro del Comité Ejecutivo de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha señalado que "la creación de un mercado garantizado para vehículos de cero emisiones es incomprensible en una economía capitalista como la de la UE".

Fallos en la propuesta de ACEA

En su análisis, ASTIC apunta varias fallas en los fundamentos de la propuesta de ACEA:

  1. Falta de consulta y coordinación: La ausencia de un diálogo efectivo con los operadores de flotas podría generar medidas que no faciliten la transición hacia los vehículos de cero emisiones, sino que fomenten resistencias y consecuencias económicas negativas, como la prolongación de la vida útil de los vehículos actuales.
  2. Instrumentos potencialmente distorsivos: Imponer costos adicionales sin acompañar la medida con incentivos, infraestructura y apoyo financiero podría generar efectos adversos, afectando la competitividad del sector y la economía en general.
  3. Necesidad de un enfoque integral: La transición hacia un transporte sostenible debe basarse en un paquete de políticas que combine la innovación tecnológica, el fortalecimiento de la demanda mediante incentivos y mejoras en la infraestructura.

El futuro del transporte sostenible

En última instancia, ASTIC enfatiza la necesidad de un enfoque más equilibrado para abordar la transición hacia el transporte sostenible. Aunque el comunicado de ACEA expone una problemática real en la intersección de la ambición regulatoria y las condiciones de mercado, los transportistas insisten en que cualquier propuesta que afecte a las flotas debe ser evaluada con cautela y en el marco de un diálogo constructivo. Este proceso debe garantizar que la transición hacia la neutralidad en emisiones de CO2 sea efectiva desde el punto de vista ambiental y económicamente viable para todos los actores involucrados.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 125 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera