MBUX y what3words para una logística de paquetería más eficiente
Dos conductores profesionales de la empresa de paquetería DPD, dos Mercedes Sprinter idénticas y what3words se han unido para acometer una prueba especial de eficiencia logística en Nagold, Alemania.
El objetivo pasaba por averiguar si what3words integrado en el sistema de navegación de la Sprinter puede aumentar la eficiencia en la entrega de paquetería a través de una ruta que cubrió toda la ciudad con cerca de 50 entregas programadas.
Los resultados mostraron una mejora de la eficiencia del 15% para el conductor que usa what3words, en comparación con el que simplemente usaba un sistema de navegación tradicional.
Así funciona what3words
Por su parte, what3words ha dividido el mundo entero en 57 trillones de cuadrados de tres por tres metros, asignando a cada uno de ellos una combinación única de tres palabras, llegando a localizar incluso lugares sin dirección postal. Así, un algoritmo aplica un vocabulario de aproximadamente 25.000 palabras por idioma de modo que combinaciones potencialmente confusas están muy distanciadas para discriminar fácilmente posibles errores. Señalar que Mercedes-Benz fue el primer fabricante de automoción en integrar la capacidad de buscar y navegar por las direcciones de what3words con su sistema MBUX integrado.
En la prueba se emplearon dos Sprinter idénticas, ambas equipadas con MBUX. Una con navegación programada experimentalmente con dirección predefinidas de what3words con las ubicaciones de aparcamiento y zonas de entrega. Ambas fueron cargadas con 50 paquetes y conducidas por conductores profesionales de la propia DPD que no estaban familiarizados con la zona. Esta ruta incluía áreas urbanas e industriales y los puntos de entrega en la ruta eran una combinación de 55% de clientes B2B y 45% de clientes B2C.
En logística, las rutas de entrega de paquetes constan de dos factores decisivos: la ruta de conducción entre las ubicaciones y la distancia que el conductor recorre a pie para entregar los paquetes. Estos dos elementos pueden hacerse más eficientes empleando posiciones de aparcamiento predefinidas para guiar al conductor lo más cerca posible del lugar de entrega final.
Con todo, la prueba mostró que el 80% del aumento de eficiencia fue resultado de proporcionar la dirección what3words para el lugar de estacionamiento óptimo, lo que redujo el tiempo de conducción y el dedicado a buscar lugar de aparcamiento. El 20% de la mejora de la eficiencia provino de tener una dirección de what3words para el punto de entrega preciso, reduciendo el tiempo a pie.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Descarbonización de las flotas de vehículos: La propuesta de la Comisión Europea para 2025
- El ministerio de Transportes avanza en el aumento de la MMA a 44 toneladas
- Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI: a un nivel superlativo
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes