Advertisement
Motor diésel D30 de MAN Truck & Bus Motor diésel D30 de MAN Truck & Bus Camion Actualidad

MAN inicia la producción del motor diésel D30 en Núremberg, su último gran avance antes de la electrificación

Valora este artículo
(0 votos)

MAN Truck & Bus ha comenzado la producción del nuevo motor diésel MAN D30, un innovador propulsor de 13 litros con alta eficiencia, en su planta de Núremberg.

Este hito marca el cierre de más de un siglo de fabricación de motores diésel en esta planta, ya que el D30 será el último modelo de su tipo antes de la transición hacia la electromovilidad.

Para su desarrollo y fabricación, la empresa ha destinado una inversión de 220 millones de euros en la planta de Núremberg y otros 30 millones de euros en la producción de cigüeñales en Salzgitter. Este motor, desarrollado en colaboración con las marcas del Grupo TRATON, establece nuevos estándares en consumo de combustible y emisiones de CO₂.

Un motor clave para los camiones MAN TGS y TGX

El MAN D30 es el motor de producción más grande del portafolio de la compañía y será el propulsor principal de los modelos MAN TGS y TGX de 40 toneladas. Con la inauguración de la producción en la planta de última generación, asistieron figuras clave como:

- Marcus König, alcalde de Núremberg

- Christian Levin, CEO de TRATON

- Niklas Klingenberg, director de I+D del Grupo TRATON

- Alexander Vlaskamp, CEO de MAN

- Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva responsable de Producción y Logística

- Matthias Meindl, jefe de planta

Innovación y compromiso con la sostenibilidad

Christian Levin, CEO de TRATON SE, destacó la relevancia de esta colaboración dentro del grupo:

“En el Grupo TRATON estamos más unidos que nunca, combinando nuestra amplia experiencia en proyectos conjuntos. Este es un paso crucial y estoy seguro de que los clientes de MAN quedarán muy satisfechos con el nuevo motor”.

Por su parte, Alexander Vlaskamp, CEO de MAN Truck & Bus, subrayó la importancia de esta transición hacia la electromovilidad:

“De aquí a 2030, la mitad de los vehículos que entreguemos contarán con una propulsión sin emisiones. Sin embargo, hasta que logremos una electrificación completa, seguiremos necesitando motores de combustión eficientes. Por ello, en Núremberg estamos invirtiendo en ambas tecnologías, asegurando el futuro de la planta con dos pilares sólidos y garantizando el empleo. Además, el apoyo del gobierno estatal bávaro nos permite avanzar en esta dirección”.

Producción de componentes clave para motores diésel y eléctricos

La producción del D30 en Núremberg contará con 160 empleados altamente cualificados, organizados en tres turnos. La capacidad técnica de la planta permitirá fabricar hasta 50 000 motores al año.

Este motor no solo representa el último gran hito en propulsión diésel industrial de MAN, sino que también servirá de puente hacia la electrificación. Su producción coincide con el próximo inicio de la fabricación en serie de baterías, programada para la primavera, lo que refuerza la estrategia de MAN en la transición hacia la movilidad eléctrica.

El MAN D30: rendimiento superior y eficiencia energética

El nuevo MAN D30 es fruto de la experiencia combinada de las marcas del Grupo TRATON. Con una eficiencia superior al 50 % y un consumo de combustible optimizado, se posiciona entre los motores más avanzados para vehículos industriales.

En pruebas realizadas con el MAN TGX, equipado con la cadena cinemática PowerLion y mejoras aerodinámicas, se ha logrado un ahorro medio de combustible del 5 % en comparación con la generación anterior. Las emisiones de CO₂ también se han reducido en la misma proporción, consolidando al D30 como una opción eficiente y sostenible para el transporte de carga.

El D30 sustituirá a los motores D26 y D15, y estará disponible en seis niveles de potencia, que van desde 380 hasta 560 CV (con un rango de 2 100 a 2 800 Nm de par).

Con el lanzamiento del MAN D30, la compañía reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Esta transición hacia la electromovilidad refuerza su posición en la industria del transporte, asegurando que la marca siga liderando la evolución hacia un futuro más limpio y eficiente.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 34 veces
Alvaro Pedroche

Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera