EBRO resurge en Automobile Barcelona con su innovadora Pick-up eléctrica
La emblemática marca de vehículos industriales y agrícolas, que pronto celebrará su 70 aniversario desde su fundación en 1954, se ha presentado por primera vez al público en la jornada inaugural de este evento en Barcelona, tras su desaparición en 1987.
El renacimiento de la marca ha sido acompañado por el anuncio del desarrollo de una Pick-up completamente eléctrica, que se espera que entre en producción en el cuarto trimestre de 2024. Este vehículo marcará el regreso de EBRO a la producción en serie y se fabricará en la planta D-Hub de Zona Franca, ubicada en Barcelona, siendo una auténtica novedad en el sector automotriz europeo.
Como resultado de este proyecto, EBRO contratará directamente a 150 personas en los próximos años, principalmente en los departamentos comercial y de marketing. Además, contribuirá indirectamente a la creación de alrededor de 1.200 empleos provenientes de la bolsa de reindustrialización de la antigua planta de Zona Franca.
"Este es un momento histórico tanto para nosotros como para el sector automotriz en España y Cataluña. EBRO dejó una huella en nuestro país y contribuyó a la industrialización de uno de los centros productivos más importantes del sector. Justo ahora, cuando el antiguo corazón industrial de Zona Franca de Barcelona se detuvo, iniciativas como la nuestra están permitiendo que recupere su vitalidad. Tenemos un proyecto emocionante que generará empleo para producir vehículos industriales eléctricos y contribuir a la movilidad sostenible en el ámbito profesional", explicó Pedro Calef, CEO de EBRO.
EBRO Pick-Up: El futuro de la movilidad sostenible
Durante la presentación, se ha revelado en primicia mundial el prototipo EBRO Pick-Up, que anticipa el primer vehículo eléctrico de producción en serie de la marca, destinado inicialmente al sector profesional e industrial.
El EBRO Pick-Up cuenta con tracción trasera y tracción total, gracias a sus dos motores eléctricos que desarrollan 220 kW (299 CV). Está alimentado por una batería de iones de litio de 100 kWh, que le proporciona una autonomía de hasta 440 kilómetros.
Con unas dimensiones de 5.218 mm de largo, 1.848 mm de ancho y 1.785 mm de alto, esta Pick-up ofrece un amplio espacio interior para alojar a cinco personas cómodamente. Además, cuenta con una plataforma de carga práctica que resuelve las necesidades laborales tanto en entornos rurales como urbanos.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Descarbonización de las flotas de vehículos: La propuesta de la Comisión Europea para 2025
- El ministerio de Transportes avanza en el aumento de la MMA a 44 toneladas
- Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI: a un nivel superlativo
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes