Los camiones de transporte internacional deberán regresar a su país de matriculación cada 8 semanas.
El pasado 2 de Febrero entraron en vigor algunas de las medidas más controvertidas incluidas en el Paquete legislativo de Movilidad aprobado por la Unión Europea en 2020 y que han contado con un fuerte rechazo por parte de los países del Este de Europa, en concreto la nueva obligación de que los camiones retornen a sus países de establecimiento cada 8 semanas como máximo.
Asimismo, se oponen a las nuevas limitaciones al cabotaje, ya que limitarán la actividad que hasta ahora venían desarrollando las flotas de transporte radicadas en dichos países en los últimos años.
En el marco donde la desregulación del mercado de transporte a nivel europeo existente hasta ahora, se ha fomentado el fenómeno de la “deslocalización administrativa”, que no real, de grandes empresas de transporte, las cuales, durante la última década han trasladado su sede a dichos países.
Para los países del Este la aplicación del Paquete de Movilidad es crucial por la importancia que el sector del transporte ha alcanzado en estos países en los últimos años, tras su entrada en la Unión Europea entre los años 2004 y 2007. Así, por ejemplo, el volumen de negocios que genera la flota búlgara representa el 15% del PIB en Bulgaria, el 13% en Lituania, o el 11% en Rumanía, lo que contrasta con el representa en sus respectivos países las flotas alemanas y francesas. con menos del 2 %, o la española que alcanza el 5% del Producto Interior Bruto español.
En ese sentido, los resultados de una encuesta llevada a cabo por la Comisión Europea en 2021 a empresas de transporte y operadores logísticos de toda Europa para valorar el impacto de dichas medidas contenidas en el Paquete de Movilidad, reveló que el 32 % de los vehículos de transporte de las empresas domiciliadas en países del Este de Europa retornan una sola vez al año a dichos países, y que el 57 % de los vehículos retornan menos de 6 veces al año, frente a las empresas de transporte occidentales en las que el 100 % de su flota vuelven por encima de dicho periodo.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Descarbonización de las flotas de vehículos: La propuesta de la Comisión Europea para 2025
- El ministerio de Transportes avanza en el aumento de la MMA a 44 toneladas
- Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI: a un nivel superlativo
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes