
Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
La subida del precio del gas natural en el mercado internacional provoca un enorme encarecimiento del gas natural en surtidor para coches, camiones y autobuses en más de un 100 % en la última semana.
Aprobado el Plan MOVES para vehículos ligeros
El Ministerior para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado las bases del programa de ayudas a proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros, MOVES Flotas (Orden TED/1427/2021).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha resuelto la actualización de las tarifas de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, de acuerdo al crecimiento del índice de precios al consumo, tal como refleja el artículo 77 de la Ley 14/2000, de 20 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social.
Los rígidos de ocasión fueron los camiones más buscados en 2021
Europa-Camiones.com ha publicado por cuarto año consecutivo su barómetro del mercado de vehículos pesados usados, que descifra las expectativas de los compradores de vehículo industrial de segunda mano en el mercado español.
Prohibido adelantar en la AP-7
La Dirección General de Transit de Cataluña ha comunicado que, con ocasión de la próxima aprobación de las restricciones anuales a la circulación para 2022, mantiene durante este nuevo año que todos los domingos los camiones circulen obligatoriamente por el carril derecho de la autopista AP-7, a una velocidad máxima de 80 km/h y sin posibilidad de adelantar en ningún momento.
CITYlogin, empresa de distribución urbana de última milla con carácter sostenible, acaba de poner en marcha un proyecto logístico de reparto de última milla de mercancías.
ANFAC valora positivamente la red de puntos de recarga eléctrica
La asociación ha querido aportar una valoración positiva al conjunto de medidas para el impulso de la recarga de vehículos eléctricos que se ha aprobado recientemente en el Congreso de Ministros.
Por todos es sabido el abuso que sufren los transportistas profesionales por parte de sus clientes, las grandes cadenas de alimentación, lo que incide negativamente en la incorporación de nuevos profesionales al sector.
En un contexto de crecimiento para esta actividad, Renault Trucks apuesta de nuevo por la electromovilidad, con el anuncio de la contratación de 100 operadores para el año 2022 en la planta de Blainville-sur-Orne.
Volvo Trucks ha recibido un pedido de otros 25 camiones eléctricos pesados de DFDS, la mayor empresa de transporte y logística del norte de Europa.