DB Schenker incorpora los primeros camiones MAN eTGX a su flota
El pasado 29 de enero, DB Schenker, empresa dedicada a servicios de logística y referencia en el transporte terrestre europeo, recibió los primeros diez camiones eléctricos MAN eTGX de larga distancia.
La entrega se realizó directamente desde la planta de MAN Truck & Bus en Múnich y marca un hito en la descarbonización del transporte de mercancías.
La entrega de los vehículos estuvo a cargo de Friedrich Baumann, miembro de la Junta Directiva de MAN Truck & Bus y responsable de Ventas y Soluciones para Clientes. Por parte de DB Schenker, los camiones fueron recibidos por Cyrille Bonjean, vicepresidente ejecutivo de transporte terrestre en Europa. Tras la ceremonia, los propios conductores llevaron los vehículos a sus respectivas ubicaciones en Alemania.
MAN eTGX Ultra Low Liner: eficiencia y sostenibilidad
Las ultratractoras MAN eTGX han sido diseñadas específicamente para el transporte de gran volumen de carga. Gracias a su diseño innovador, permiten el uso de megaremolques con una altura interior de tres metros, optimizando el espacio y mejorando la eficiencia del transporte. Estos remolques han sido utilizados durante años en sectores como el automotriz y otros que requieren gran capacidad de carga.
El MAN eTGX Ultra Low Liner, totalmente eléctrico, representa un avance clave en la reducción de emisiones de CO2, contribuyendo a un transporte más sostenible. Como parte de una estrategia a largo plazo, DB Schenker y MAN han firmado una declaración de intenciones que prevé la incorporación de 100 camiones eléctricos a la flota para 2026.
Expansión de la flota eléctrica con el MAN eTGL
En el marco de la entrega del primer MAN eTGX, ambas empresas también firmaron un acuerdo para la adquisición de 50 camiones MAN eTGL, un modelo eléctrico de 12 toneladas ideal para el transporte urbano de mercancías. Este nuevo camión podrá solicitarse a partir de abril de 2025 y reforzará la flota de DB Schenker en la logística de reparto.
Friedrich Baumann destacó la importancia de esta transición: «Nuestro objetivo común es la descarbonización sostenible del transporte de mercancías. El nuevo MAN eTruck, libre de CO2, ofrece soluciones innovadoras para las necesidades del mercado. La confianza de DB Schenker en los modelos eTGX y eTGL confirma que nuestra gama de camiones eléctricos se adapta a todos los sectores».
DB Schenker lidera la transición hacia la electromovilidad
Desde hace años, DB Schenker apuesta por una estrategia de sostenibilidad, invirtiendo en sistemas de propulsión alternativos y optimizando la eficiencia logística. Según Cyrille Bonjean, la compañía seguirá invirtiendo en soluciones respetuosas con el medio ambiente: «Estamos orgullosos de ser el primer cliente en operar con diez MAN eTGX. Estos camiones se emplearán en servicios regulares de nuestra red de transporte de mercancías, como el trayecto entre Dortmund y Hannover».
Tecnología e innovación en el MAN eTruck
El MAN eTGX Ultra Low Liner se distingue por su avanzada tecnología. Su altura de quinta rueda de 950 mm, distancia entre ejes de 3,75 metros y capacidad de batería máxima le otorgan una autonomía de hasta 500 kilómetros. Su sistema modular permite configuraciones de cuatro, cinco o seis baterías, con potencias de 449 y 544 CV.
Para la carga, el MAN eTGX incorpora tecnología CCS de hasta 375 kW y el nuevo estándar MCS con un megavatio de potencia, facilitando recargas rápidas en paradas reglamentarias. Junto a los modelos eTGX y eTGS, el MAN eTGL complementa la gama de camiones eléctricos para el transporte de reparto ligero, con autonomía de hasta 235 kilómetros y una carga rápida de 30 minutos.
Soluciones eMobility con asesoramiento integral
Las empresas de transporte que apuestan por la electromovilidad pueden beneficiarse del 360° eMobility Consulting, un servicio de MAN Truck & Bus que analiza el despliegue de vehículos y las necesidades de infraestructura de carga. Además, MAN ofrece contratos de servicio, financiación adaptada y soluciones digitales como MAN eReadyCheck y MAN Charge&Go, que optimizan el uso de los camiones eléctricos.
Formación MAN ProfiDrive para camiones eléctricos
El programa MAN ProfiDrive proporciona capacitación a conductores para optimizar el rendimiento de los camiones eléctricos. La conducción eléctrica requiere técnicas específicas, como el uso eficiente de la regeneración de energía en lugar de frenar. Con este servicio, MAN facilita la adaptación a la nueva era de la electromovilidad.
Flexibilidad con el Grupo TIP
El Grupo TIP, proveedor líder en alquiler de vehículos industriales, se encarga del despliegue de los primeros diez MAN eTGX en DB Schenker. Según Oliver Bange, vicepresidente para Europa Central de TIP: «Nuestro objetivo es proporcionar vehículos modernos y sostenibles, apoyando a nuestros clientes en la transición hacia una logística sin emisiones».
Apoyo del Ministerio de Transporte
El Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte financia estos primeros MAN eTrucks dentro de la directiva de promoción de vehículos industriales sostenibles. La coordinación del programa corre a cargo de NOW GmbH, mientras que la Oficina Federal de Logística y Movilidad gestiona las solicitudes.
Con esta iniciativa, DB Schenker y MAN Truck & Bus refuerzan su compromiso con un futuro sostenible, apostando por la electromovilidad y la reducción de emisiones en el transporte de mercancías.
![Alvaro Pedroche](/media/k2/users/16.jpg?t=20190130_1601)
Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Aumento de importaciones de neumáticos en 2024: China y Vietnam lideran el crecimiento
- Sesé refuerza su apuesta por los combustibles renovables
- Daimler Truck apuesta por el futuro del planeta a través de la economía circular
- 75 años de producción de camiones DAF y la entrega de los primeros camiones eléctricos
- Grupo Primafrio renueva su flota con 300 Mercedes-Benz Actros 1851 LS
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.