ASTA ADRIA, madrina del 3er Congreso de la Mujer en el Transporte
“En ASTA ADRIA reconocemos que la diversidad y la inclusión no son sólo palabras de moda, sino componentes críticos de nuestro éxito e innovación. Como empresa que opera en un sector tradicionalmente dominado por hombres, estamos orgullosos de decir que nuestra plantilla cuenta ya con 15 mujeres con talento entre nuestros 40 empleados (lo que representa el 37,5% del total)” explica Carmen Tamarit, directora de ventas de la compañía para España y Portugal, a propósito de su participación en el 3er Congreso de la Mujer en el Transporte. “Sin embargo, nos comprometemos a hacer aún más. Nuestro objetivo es crear un entorno en el que todas las personas, independientemente de su género, tengan la oportunidad de prosperar y contribuir a nuestro éxito colectivo” señala Tamarit.
El sector del transporte ha estado históricamente dominada por hombres. Su representación actual de las mujeres es una señal positiva, pero en ASTA ADRIA reconocen que hay espacio para crecer.
Compromiso de ASTA ADRIA con la igualdad de género
• Creación de igualdad de oportunidades: asegurarse de que sus prácticas de reclutamiento, contratación y promoción sean justas, imparciales y estén orientadas a atraer a los mejores talentos a su organización, independientemente del género
• Fomentar una cultura inclusiva: trabajar de forma activa para cultivar un lugar de trabajo en el que se escuchen todas las voces y todos los empleados se sientan valorados y apoyados
• Empoderar a las mujeres: a través de programas de desarrollo profesional, oportunidades de tutoría y capacitación en liderazgo, su objetivo es empoderar a sus empleadas para que asuman mayores responsabilidades e impulsen el cambio en el transporte
Plan de acción e iniciativas de ASTA ADRIA
Para aprovechar su diversidad existente y mejorar aún más el equilibrio de género, ASTA ADRIA está implementando las siguientes estrategias:
1. Esfuerzos de reclutamiento mejorados:
- Asociarse con organizaciones e instituciones educativas que promuevan las carreras relacionadas con STEM (ciencias y matemáticas) y el transporte entre las mujeres
- Lanzar campañas de divulgación específicas para atraer talento femenino y mostrar las oportunidades disponibles en ASTA ADRIA
2. Programas de mentoría y liderazgo:
- Establecer programas de mentoría que emparejen a mujeres líderes emergentes con profesionales experimentadas
- Ofrecer talleres de capacitación y desarrollo en liderazgo diseñados para abordar los desafíos y oportunidades únicos para las mujeres en el sector del transporte
3. Políticas de trabajo flexibles y de apoyo:
- Revisar y actualizar las políticas en el lugar de trabajo para apoyar mejor el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, incluidos los horarios de trabajo flexibles y la licencia parental
- Cree grupos de recursos para empleados donde las mujeres y sus aliados puedan conectar, compartir experiencias y apoyarse mutuamente
4. Seguimiento y presentación de informes periódicos:
- Establecer objetivos claros y medibles para aumentar la representación femenina dentro de la empresa
- Revisar cada poco sus progresos y publicar informes internos para mantener la transparencia y la responsabilidad
¿Por qué es importante la igualdad de género?
• Innovación y rendimiento: los equipos diversos aportan perspectivas variadas que conducen a soluciones innovadoras y a una mejor toma de decisiones
• Compromiso de los empleados: un entorno de trabajo inclusivo ayuda a atraer y retener a los mejores talentos, fomentando una cultura en la que todos los empleados están motivados para dar lo mejor de sí mismos
• Liderazgo en la industria: al defender la igualdad de género, ASTA ADRIA establece un ejemplo positivo para la industria del transporte, impulsando un cambio más amplio e inspirando a otras empresas a seguir su ejemplo
Impulsando el cambio en el transporte
“Creemos que el verdadero progreso ocurre cuando todos tienen la misma oportunidad de contribuir. En ASTA ADRIA estamos comprometidos a promover la igualdad de género e invitamos a todas las partes interesadas, empleados actuales y potenciales, socios y colegas de la industria, a unirse a nosotros en este viaje hacia un futuro más equilibrado e inclusivo” afirma Carmen Tamarit.
Carmen Tamarit es responsable de ASTA ADRIA en España. Lleva el mundo del transporte en la sangre gracias a su padre, conductor profesional. Empezó en el sector del transporte como comercial en 2009, pasando a ser coordinadora de ferry y jefa de producto de ferry en una multinacional de servicios al transporte. Según sus palabras, "ser comercial de oficina fue fácil, pues es una tarea que por antonomasia ha sido asignada a la mujer".
"El puesto de jefa de producto fue algo más complicado pues fui la única mujer entre mis compañeros con el mismo puesto. Afortunadamente, el jefe que tenía en aquel momento supo ver que el género no era un obstáculo para ocupar un puesto de trabajo. Del mismo modo, ASTA ADRIA me dio una oportunidad y me propuso abrir una delegación en España en 2022" explica Carmen.
"De hecho, no soy la única mujer responsable de una delegación de país en la empresa. Mi compañera Cosmina Teodor lleva también la delegación en Bucharest (Rumanía)".
ASTA ADRIA es un agente de reservas de ferry premium con sede en Skopje, Macedonia. Acaba de cumplir 30 años en el sector. Trabaja 24/7 y es un agente oficial de las principales navieras, así como de túneles y puentes. Su objetivo es ofrecer el mejor servicio y la mejor calidad a sus clientes, que no sólo son empresas de transporte sino también transportistas autónomos.
Carmen Tamarit explica que "el año pasado acudí por primera vez al Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte y salí con la sonrisa de oreja a oreja. Por fin, me di cuenta de que las mujeres no éramos ni simples secretarias en las oficinas y del absurdo mito de las mujeres no pueden ser camioneras sin ser femeninas… ¿en serio? He vivido y soportado la frase “dile a tu jefe que me llame” y yo contestar: “la jefa soy yo”. Por eso, creo necesario, cada vez más, potenciar la presencia de la mujer en el mundo del transporte, industria que ha sido copada históricamente por hombres".
![Raquel Arias](/media/k2/users/17.jpg)
Raquel Arias
Periodista especializada en transporte.
Sitio Web: www.linkedin.com/pub/raquel-arias/6/b8a/8aa Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Raquel Arias
- Wtransnet by Alpega, impulsora del 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte
- Así ha sido el Foro Logística Verde: de la teoría a la acción
- Foro Logística Verde: de la teoría a la acción
- FurgoMadrid analiza la distribución urbana de mercancías
- Wtransnet apoya el empoderamiento de la mujer en el transporte
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.