Schmitz Cargobull participa en el 3er Congreso de la Mujer en el Transporte
El carrocero alemán con fábrica en España amadrina, una vez más, el Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte. Un evento que se celebra todos los años y que vuelve a apoyar por su intención de dar visibilidad a las mujeres en un sector vital para la economía de cualquier país.
Schmitz Cargobull cuenta con un comité de Igualdad, que se creó en febrero de 2020. La comisión la conforman cuatro personas en paridad: dos hombres y dos mujeres, además de paridad de dos personas del comité de empresa y dos personas de oficinas.
Por el tamaño de la empresa, Schmitz Cargobull Iberia está obligada a tener un Plan de Igualdad (según la Ley Orgánica 3/2007 y actualización de Real Decreto a partir del 1 de marzo de 2019). El Plan de Igualdad de Schmitz Cargobull responde al objetivo de igualar las oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa, eliminar la discriminación por razón de sexo y ganar en transparencia de la situación de cada departamento, de las contrataciones, etc.
Beneficios de tener implantado un Plan de Igualdad
- Análisis de contrataciones para asegurar que todas las personas tienen las mismas posibilidades
- Las empresas de contratación que utilizan deben tener su propio Plan de Igualdad
- Transparencia en las retribuciones (en porcentaje) para erradicar las desigualdades y facilitar la creación y desarrollo de medidas para evitar discriminaciones en la plantilla
- Protocolo contra el acoso sexual, tanto para promover reclamaciones como para prevenirlo
Presencia de mujeres en Schmitz Cargobull Iberia
Schmitz Cargobull asegura que más del 66% de la directiva de la delegación ibérica (España y Portugal) son mujeres. Además, se está trabajando en aumentar la plantilla femenina en la línea de producción. Rompiendo barreras y desafiando estereotipos, las mujeres son las que lideran en áreas consideradas hasta ahora como masculinizadas, como Operaciones y Calidad.
“En este sentido, nos comprometemos a cumplir con el plan de igualdad llevando a cabo acciones internas para darle visibilidad, como celebrar el día de la mujer incluyendo a los hombres, pero teniendo en cuenta que la protagonista es la mujer. Hay café gratis en la empresa para todos ese día, se reparte información sobre el papel de la mujer, etc” señalan desde Schmitz Cargobull Iberia.
El Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte se celebrará el 6 de marzo de 2025 en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (C/Almagro, 42).
Aunque la inscripción es gratuita, está sujeta a la confirmación de la organización. No obstante, se podrá seguir también por streaming.
#CongresoMujerEnElTransporte

Raquel Arias
Periodista especializada en transporte.
Sitio Web: www.linkedin.com/pub/raquel-arias/6/b8a/8aa Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Raquel Arias
- Howmet Aerospace amadrina el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte
- Lecitrailer participa en el 3º Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte
- ASTA ADRIA, madrina del 3er Congreso de la Mujer en el Transporte
- Wtransnet by Alpega, impulsora del 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte
- Así ha sido el Foro Logística Verde: de la teoría a la acción
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.