Advertisement
Mesa de debate del Foro “Transportemos el cambio”, organizado por ANFAC. Mesa de debate del Foro “Transportemos el cambio”, organizado por ANFAC. Camion Actualidad

Transportemos el cambio: innovación y apoyo institucional, motores clave para un transporte descarbonizado

Valora este artículo
(0 votos)

La transformación del sistema de transporte en España avanza con fuerza hacia un modelo más sostenible, eficiente y neutro en carbono.

En este contexto, el Foro “Transportemos el cambio”, organizado por ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), se convirtió en un punto de encuentro fundamental para debatir sobre los retos y oportunidades del proceso de descarbonización del transporte.

El evento reunió a responsables públicos, representantes del sector automotriz, empresas de transporte y expertos en movilidad para poner sobre la mesa las herramientas necesarias que permitirán reducir las emisiones del transporte y mejorar la competitividad industrial en un entorno marcado por la transición energética.

Impulso institucional: 12 millones de euros para el vehículo industrial sostenible

Una de las principales novedades anunciadas en el foro fue la inversión directa de 12 millones de euros destinados exclusivamente al vehículo industrial, según confirmó Rebeca Torró, secretaria autonómica de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana.

“Hemos adjudicado 12 millones exclusivamente al vehículo industrial, con el objetivo de acelerar su transformación energética y mejorar su competitividad”, afirmó Torró.

Este impulso financiero se enmarca dentro de los planes autonómicos respaldados por los fondos europeos Next Generation EU, y está enfocado en facilitar la transición hacia vehículos eléctricos, híbridos enchufables, de gas o hidrógeno, así como en apoyar la instalación de infraestructura de recarga eléctrica y puntos de repostaje alternativos.

Con estas medidas, el transporte pesado —responsable de una parte significativa de las emisiones— podrá dar un paso adelante en su transformación, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática fijados por la Unión Europea para 2050.

La innovación como palanca transformadora del sector transporte

Durante el evento, quedó patente que la innovación tecnológica es el motor esencial para lograr una movilidad descarbonizada. Las empresas del sector del transporte destacaron que avanzar en este camino requiere:

- La digitalización de los procesos logísticos y operativos.

- Una gestión de flotas basada en datos para optimizar el consumo energético.

- El desarrollo de soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia del transporte urbano e interurbano.

- La colaboración entre fabricantes, operadores logísticos y administraciones públicas.

Además, se subrayó la necesidad de acelerar los procesos de renovación del parque móvil y de eliminar las barreras burocráticas que dificultan el acceso a ayudas e incentivos para la adquisición de vehículos sostenibles.

Coordinación público-privada: una estrategia indispensable

Uno de los mensajes más repetidos fue la importancia de la colaboración público-privada. Tanto desde ANFAC como desde las instituciones se insiste en que la coordinación entre administraciones, empresas y centros de innovación es clave para desarrollar un entorno que favorezca la adopción masiva de tecnologías limpias.

El sector demanda políticas a largo plazo, estables y predecibles, que garanticen:

- El acceso continuo a líneas de financiación y subvenciones.

- La creación de una infraestructura de recarga pública adecuada.

- La armonización de normativas entre comunidades autónomas.

- La promoción de la movilidad eléctrica y conectada, no solo en entornos urbanos, sino también en el transporte interurbano y de mercancías.

Un sector industrial estratégico para una economía verde

La descarbonización del transporte no solo es una cuestión ambiental, sino también una oportunidad estratégica para la industria española. En palabras de los ponentes, la movilidad sostenible puede convertirse en uno de los grandes motores de crecimiento económico si se sabe aprovechar el momento actual.

Entre los beneficios identificados se destacan:

- La creación de empleo verde y cualificado.

- La atracción de inversión extranjera en innovación automotriz.

- La modernización del tejido empresarial vinculado al transporte y la logística.

- La mejora de la calidad del aire y la salud pública en las ciudades.

España tiene la posibilidad de posicionarse como líder europeo en la fabricación y exportación de vehículos sostenibles si continúa reforzando su red de producción y apuesta por la I+D+i en el sector de la automoción y la energía.

Con todo, el Foro “Transportemos el cambio” ha servido como punto de inflexión para trazar una hoja de ruta clara hacia un transporte más limpio, eficiente y competitivo. La combinación de innovación tecnológica, financiación pública y voluntad empresarial es el camino para transformar uno de los sectores más emisores en uno de los más sostenibles.

La movilidad del futuro será eléctrica, conectada, compartida y neutra en carbono. Pero para que eso ocurra, es necesario actuar ahora, con visión de largo plazo y con políticas ambiciosas.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 182 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera