Iveco lanza un programa para el desarrollo del transporte con gas natural en Japón
Iveco ha anunciado el lanzamiento de un plan de acción para promover el desarrollo del mercado del transporte con gas natural en Japón, mostrando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha global contra las emisiones de gases de efecto invernadero.
El primer paso en este plan de Iveco, ha sido la firma de un Memorandum of Understanding (MoU) con el transportista y operador logístico Ryobi Holdings. En dicho memorándum se debate sobre la cooperación para el suministro de camiones y autobuses Iveco que, además suministrará el chasis de los vehículos, tecnologías y soporte de ingeniería para que Ryobi Holdings los ensamble sobre las carrocerías que fabrica.
Por su parte, el Memorandum of Cooperation se firmó el pasado mes de julio entre la Comisión Europea y el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, y reconocía el incremento de la demanda de gas natural licuado (GNL) y consideraba vías de colaboración que incluían el desarrollo de tecnologías avanzadas para el uso de motores propulsados por GNL tanto en el transporte por carretera como en el marítimo.
De este modo, la marca italiana se anticipa a muchas de las recomendaciones recogidas en el Plan de Acción del G20 de 2016 para mejorar el acceso a las energías alternativas en las regiones de Asia y del Pacífico.
Asimismo, el documento “European Strategy for Low-Emission Mobility” de la Comisión Europea, reconoce la importancia del uso del gas natural como proceso de transición hacia un futuro energético con un reducido nivel de emisiones y gases de efecto invernadero.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email info@camionactualidad.esLo último de Camión Actualidad
- Transportemos el cambio: innovación y apoyo institucional, motores clave para un transporte descarbonizado
- Gran victoria de los Camioneros de Coslada (28-16) ante Zaragoza Hurricanes para cerrar una temporada inolvidable
- El Congreso propone bajar la tasa de alcohol y prohibir avisos sobre controles policiales: ¿cómo afectará a los conductores?
- Descarbonización de las flotas de vehículos: La propuesta de la Comisión Europea para 2025
- El ministerio de Transportes avanza en el aumento de la MMA a 44 toneladas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.