Webfleet revela las tendencias clave en gestión de flotas para 2024
El panorama de la gestión de flotas se encuentra en una fase de evolución significativa, y el año 2024 se perfila como un punto de inflexión, especialmente en lo que respecta a la seguridad y la descarbonización.
En este contexto, la inteligencia artificial (IA) aplicada a la automoción surge como un factor crucial que impulsa nuevas oportunidades y desafíos en el sector. Webfleet, la reconocida solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha identificado y destacado las cinco tendencias que marcarán el rumbo en el próximo año.
1. La Revolución de la IA en la automoción: avances y desafíos
La inteligencia artificial (IA) está transformando diversos ámbitos, y su impacto en la industria automotriz es innegable. Desde la programación hasta la gestión de datos, ciberseguridad y formación, la IA desempeña un papel crucial. En el sector automotriz, la IA impulsa el avance en temas como la conducción autónoma, la seguridad vial y la experiencia del usuario. Esta tendencia se consolidará, utilizando la IA para entrenar vehículos autónomos, mejorar sistemas de frenado de emergencia, detección de fatiga, mantenimiento predictivo, optimización de rutas en tiempo real y la mejora de la movilidad urbana.
2. Sostenibilidad: un compromiso ineludible
La reducción de la huella medioambiental y el cumplimiento de objetivos de emisiones más estrictos son metas cruciales para las empresas. Con la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (LEZ) y la próxima llegada de las Zonas de Emisiones Cero (ZEZ) en 2030, la presión por la sostenibilidad se intensifica. La nueva Directiva sobre Informes Corporativos Sostenibles (CSRD), vigente desde enero, añadirá un reto adicional a este compromiso.
3. Electrificación de flotas: el camino hacia los vehículos eléctricos
El año 2024 marcará un hito en la transición de las flotas hacia los vehículos eléctricos (EV). Los avances tecnológicos y el compromiso global con la sostenibilidad crean un entorno propicio para la electrificación. Según un estudio de Webfleet, el 61% de los vehículos comerciales en Europa podrían adoptar alternativas eléctricas. Aunque existen retos, como la infraestructura de recarga, los beneficios ambientales y económicos son sustanciales.
4. Recarga inteligente de vehículos eléctricos
La carga de vehículos eléctricos plantea desafíos, y surge la pregunta: ¿tiene sentido usar EVs si la recarga se realiza con energías no renovables? El mercado responderá implementando sistemas que garanticen el uso de energías limpias, optimizando las cargas para preservar la salud de las baterías y reducir costos, además de facilitar la carga durante los periodos de menor costo energético.
5.Seguridad de las flotas en el centro de la atención
La seguridad vial es una prioridad global, con la Organización Mundial de la Salud estableciendo objetivos ambiciosos de reducción de víctimas y lesiones en carretera. La implementación de medidas como límites de tiempo de conducción y descanso, junto con la incorporación de tecnologías en los vehículos para fomentar estilos de conducción seguros, será crucial. La evolución normativa, con especial atención al cumplimiento del tacógrafo, hará de la seguridad de las flotas una urgencia prioritaria en 2024.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.