¿Furgonetas con paneles solares?
MAN Truck & Bus y Sono Motors han acordado investigar la viabilidad técnica y económica de integrar la tecnología de Sono Solar en la furgoneta eléctrica eTGE de MAN.
“La tecnología Sono Solar ofrece una plataforma ligera y adaptable que es ideal para los vehículos comerciales ligeros como el eTGE de MAN alimentado por batería", dice Jona Christians, cofundador y CEO de Sono Motors. "Estamos deseando ver todas las oportunidades que estas dos tecnologías sostenibles pueden aportar juntas".
Así, las empresas van a equipar tres aplicaciones con la tecnología de Sono Solar y las van a investigar:
- Furgoneta de paneles MAN eTGE
- MAN eTGE combi con un potente sistema de aire acondicionado en el techo
- MAN eTGE con sistema de refrigeración
En los tres conceptos, la atención se centra en la autonomía adicional que se puede lograr o en el suministro autosuficiente de los usuarios auxiliares, por ejemplo, el sistema de aire acondicionado, a través de la energía solar adquirida.
Por su parte, Dennis Affeld, Vicepresidente Senior y Jefe de Ventas de Camiones y Furgonetas de MAN Truck & Bus, está satisfecho con la colaboración con Sono Motors, que ya está en marcha: "Pondremos en común nuestros conocimientos y experiencia para probar varios prototipos con tecnología fotovoltaica integrada en el vehículo. El objetivo es averiguar cuánta energía se puede obtener con la tecnología fotovoltaica a lo largo del año. Con esta información, podemos evaluar si la tecnología es rentable para nuestros clientes y, al mismo tiempo, contribuye a proteger el medio ambiente".
El eTGE es la respuesta de MAN para las operaciones urbanas y regionales. No produce emisiones en el lugar y su funcionamiento es mucho más silencioso que el de un motor de combustión interna. En función del kilometraje anual, el eTGE puede funcionar de forma más económica que un TGE diésel comparable: después de unos cuatro años, se amortiza.
Sono Solar Technology ofrece una solución solar ligera, robusta y rentable que puede adaptarse a una serie de geometrías complejas gracias a su diseño basado en polímeros. Gracias a su mayor superficie, comparada con la de los turismos, en vehículos como camiones, furgonetas o autobuses, los paneles son especialmente adecuados para aplicaciones comerciales, como el Last-Mile-Delivery. Sin embargo, las soluciones fotovoltaicas integradas en vehículos (ViPV) no pretenden sustituir a los sistemas de almacenamiento de energía existentes, como las baterías o las pilas de combustible. Pueden reducir las necesidades de energía y el número de intervalos de carga necesarios, ampliando así la autonomía. Además, es concebible que la energía solar obtenida se utilice para usuarios auxiliares como la calefacción, el aire acondicionado o las unidades de refrigeración.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.