UNO se reúne con el ministro Óscar Puente para contingencias
En el marco del Comité Nacional del Transporte por Carretera, UNO ha mantenido una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
El objetivo principal fue determinar estrategias de contingencia para mitigar el impacto de la huelga de agricultores y el próximo paro de transporte convocado por Plataforma, considerado "injustificado y oportunista" por Francisco Aranda, presidente de la patronal.
Garantizar la seguridad y la libre circulación
La primera solicitud de UNO al Ministerio del Interior fue asegurar la protección de conductores, mercancías y vehículos de transporte. Es crucial permitir la circulación fluida de vehículos para mantener el funcionamiento óptimo de la cadena de suministro, destacó Aranda. Además, se insistió en garantizar el derecho a la libre circulación de mercancías sin desabastecer a la población, respetando el derecho de manifestación.
Flexibilidad en los tiempos de conducción y descanso
En línea con medidas adoptadas en Francia durante protestas agrarias, UNO ha propuesto la aplicación de excepcionalidades en los tiempos de conducción y descanso de los transportistas. Ampliar el límite permitido de horas de conducción facilitaría la entrega de mercancías y evitaría posibles desabastecimientos, indicó Aranda.
Es necesario que se amplíe el límite permitido de horas de conducción, para que los transportistas puedan asegurar que las mercancías lleguen a destino
Recordatorio sobre medidas anteriores y diálogo continuo
En cuanto al paro nacional de transportes, Aranda recordó que la mayoría de las peticiones de los convocantes fueron aceptadas previamente por el Ministerio. Se implementaron medidas como la prohibición de carga y descarga, ayudas a combustibles y mecanismos para garantizar condiciones dignas para los conductores. La repetición de la convocatoria de paro sin respaldo mayoritario y en un contexto de movilizaciones agrarias resulta incomprensible para UNO.
Mantener el diálogo para preservar la competitividad
UNO aboga por mantener mesas de diálogo con el Ministerio de Transportes para impulsar la competitividad del sector y mitigar las consecuencias de las movilizaciones. La cadena de suministro, cada vez más compleja, no puede detenerse, concluyó Aranda, resaltando la responsabilidad económica y social del sector del transporte.
Con estas acciones, UNO busca garantizar la estabilidad y funcionamiento del transporte por carretera en un contexto de movilizaciones que amenazan su normal desarrollo.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.