La Diputación de Guipúzcoa tilda de “fracaso” el paro convocado por el Comité de Transporte
El paro del transporte de mercancías por las carreteras de Guipúzcoa propuesto por el Comité Nacional de Transporte por Carretera no termina de cumplir las expectativas del organismo.
Después de que el CNTC considerara el peaje “una Euroviñeta encubierta, contraria al compromiso del Ministerio de Fomento de no implementarla en nuestro país”, propuso el paro del transporte de mercancías por carretera desde el día 2 hasta el 5 de enero.
Dos días después del comienzo de la huelga, la Diputación de Guipúzcoa la tilda de “fracaso”, mientras que el Comité Nacional prepara nuevas actuaciones de protesta contra el peaje de la N-1.
Por su parte, según las cuentas de los delegados a pie de carretera del CNTC, el 60% de camiones había secundado la huelga de tránsito y suministro por Guipúzcoa en su primer día. Sin embargo la Diputación Foral de Guipúzcoa ofreció sus propios números sobre la misma jornada, donde 6.266 camiones pasaron por Irún. Una semana antes, también martes y después de un festivo, transitaron en el mismo periodo de tiempo por el mismo lugar 5.150 vehículos pesados.
Estas declaraciones hicieron al CNTC variar su estrategia de comunicación evitando de ahora en adelante “entrar en una guerra de cifras”, al mismo tiempo que prepara otras iniciativas para manifestar su disconformidad con el canon para vehículos pesados que entrará en vigor en la N-1 el próximo martes 9 de enero. Las actuaciones dependerán de la adhesión o desmarque de los transportistas guipuzcoanos.
Recordemos que la semana pasada, el sindicato de transportistas vascos Hiru, ya decidió en asamblea no secundar la movilización al entender que al tratarse de una huelga sólo en Guipúzcoa, serían los transportistas de esta región los principales perjudicados.
En la misma línea, la patronal de empresas de transporte de Guipúzcoa (Guitrans) también decidió apearse de la convocatoria tras explicar que “no comparte este modelo de protesta”.
Mientras tanto, el transporte guipuzcoano sigue dando muestras de normalidad, y la Federación Mercantil de Guipuzkoa concluyó que el inicio del paro no había tenido repercusión entre sus asociados. Fuentes del departamento de logística de Eroski confirmaron que las cargas y descargas en sus establecimientos se habían llevado a cabo con total normalidad: “De momento, hemos recibido el suministro esperado sin problemas”.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.