UOTC-ASTIC culpa a los Gobiernos de España por el deterioro del transporte intermodal
La Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC) y la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) señalan a todos los anteriores Gobiernos de España como responsables del agravamiento de la intermodalidad de mercancías ferrocarril-carretera en nuestro país desde el año 2000.
“Después de casi 20 años, los Gobiernos de España han centrado exclusivamente su atención, recursos y mejora de modelo en el AVE, en detrimento de la evolución de la comodalidad (carretera-ferrocarril), pese a nuestra constante insistencia ante las autoridades responsables del Ministerio de Fomento”, afirma Antonio Pérez Millán, presidente de UOTC, organización que cumple 18 años desde su fundación, el próximo viernes 19 de abril.
Desde las Asociaciones reclaman la creación de una Unidad de la Intermodalidad que trabaje con el objetivo de mejorar la intermodalidad y la comodalidad, y de un Ministerio específico de Transportes, como ya existiera en el segundo y tercer Gobierno de Adolfo Suárez desde 1977 hasta 1981.
En ese sentido, ante la proximidad de las elecciones generales, autonómicas, municipales y europeas, desde UOTC-ASTIC se exige a las diferentes formaciones políticas su compromiso para incluir una mejora de la intermodalidad en sus programas.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI: a un nivel superlativo
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.