La Alianza por la Industria reclama medidas para recuperar la actividad económica
La industria española ha sido y es una parte activa del esfuerzo colectivo que la sociedad está llevando a cabo para luchar contra la pandemia, y está siendo a su vez, el activo más sólido para mantener la actividad económica.
En ese sentido, la industria productiva española genera hoy el 13% del PIB y el 21% del empleo de forma directa, si bien sus efectos indirectos alcanzan el 43% de la riqueza y el 30% del empleo.
Asimismo, la industria es también responsable del 92% de las exportaciones de mercancías y de más de la mitad de la inversión privada en investigación, innovación y desarrollo tecnológico, área fundamental no sólo para impulsar la competitividad, sino también para facilitar el desarrollo de productos y tecnologías que garanticen la sostenibilidad y la lucha eficaz contra el cambio climático.
Por ese motivo, ANFAC (automoción), AOP (refino), ASAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento) y UNESID (siderurgia), además de contribuir de forma indispensable a la generación de productos esenciales, es necesario impulsar progresivamente el resto de actividades industriales y el sector de la construcción para que ejerzan su panel tractor de la economía, con medidas urgentes que estimulen la demanda y la competitividad de las empresas.
En ese marco, la Alianza estima que es improrrogable que la Vicepresidencia Económica del gobierno y el Ministerio de Industria activen y lideren un programa de medidas de rápida implantación, apoyadas en cinco ejes:
- Impulsar la inversión e infraestructuras, vivienda pública y rehabilitación.
- Estimular de forma efectiva la demanda del automóvil.
- Reducir de forma coyuntural las cargas impositivas de los sectores sometidos a competencia internacional.
- Adoptar medidas que incidan en la reducción de los costes vinculados a la energía, como la suspensión del impuesto de generación 15/2012, o la garantía de compensación de los costes indirectos de CO2.
- Promover medidas que favorezcan el acceso a los mercados internacionales y potencian la actividad exportadora.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.