Los peajes sólo responden a los intereses de las constructoras, según la CETM
El pasado mes de mayo el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, aseguró en el Congreso que la incorporación del pago por uso de las carreteras en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia era “una señal de sintonía
con las políticas de Europa”, dando a entender que era una medida necesaria para poder recibir el dinero de los fondos europeos.“Ya que queremos recibir dinero de Europa, algún gesto tenemos que hacer”, señalaba el ministro.No obstante, tal y como publica el diario El Mundo, a la pregunta del eurodiputado de Ciudadanos, José Ramón Bauzá, que planteó si realmente se trataba de una propuesta o exigencia de la Comisión, la comisaria de Transporte, Adina Valean, ha señalado que no se debe a ninguna imposición de Europa y que “los planes de recuperación y resiliencia son responsabilidad de los Estados miembro”.
Esto no ha cogido por sorpresa a la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que ha advertido en numerosas ocasiones que establecer un modelo de tarificación de las infraestructuras solo responde a los intereses de las constructoras, que no cejan en su empeño de instaurar el pago por uso para sacar partido y repartirse el pastel de los ingresos.
Para la Confederación, la respuesta de la comisaria de Transporte muestra que José Luis Ábalos no ha dicho la verdad y sólo ha utilizado ese argumento para justificar una medida que pondría en peligro la viabilidad de muchas empresas de transporte.
Traspaso de las competencias de transporte al País Vasco
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el traspaso de nuevas competencias al País Vasco, entre las que se incluye la cesión en materia de transportes por carretera de los medios personales, presupuestarios y patrimoniales relativos a transportes privados, actividades auxiliares y complementarias el transporte, arbitraje y competencia profesional para el transporte y para las actividades auxiliares y complementarias del mismo.
En opinión de la CETM, esta decisión acabará perjudicando al sector del transporte de mercancías por carretera, puesto que podría suponer la existencia de diferencias en los criterios de actuación. El transporte necesita una gestión uniforme, que no suponga diferencias entre unos territorios u otros, puesto que las empresas necesitan simplicidad y seguridad jurídica en la gestión de su actividad.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.