Previsión del transporte de mercancías por carretera en España en 2024
El panorama del transporte de mercancías por carretera en España proyecta un 2024 marcado por la desaceleración del crecimiento, el persistente aumento de costos y la consolidación de operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A).
Esto es lo que expone la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), que anticipa un año lleno de retos e incertidumbres, derivados de factores macroeconómicos desafiantes y las actuales tensiones geopolíticas y conflictos bélicos.
Tendencias destacadas: ralentización, costos en alza y movimientos corporativos
En este complejo entorno económico y regulatorio, la adaptabilidad y la gestión eficiente de recursos se vuelven cruciales. Tres tendencias sobresalen: la ralentización del crecimiento, el incremento de costos y la actividad intensa en fusiones y adquisiciones dentro del sector del transporte de mercancías por carretera.
Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), señala la complejidad de realizar predicciones precisas en medio de tiempos inciertos. Según Valdivia, si se cumplen las últimas previsiones macroeconómicas de la UE, la demanda de servicios de transporte de mercancías se estancará, y la escasez de conductores en Europa, proyectada en un 11 % en 2024, se agravará.
Presiones en el mercado: escasez de conductores y aumento de costos sociales
El sector se enfrentará a costos sociales significativos, agravados por la decisión del Gobierno de aumentar las bases máximas de cotización en un 8,6 % este año. Las empresas de transporte por carretera en España soportan una carga social anual por cotizaciones superior a las alemanas. Valdivia destaca que los salarios de los conductores, junto con el combustible, representan la principal partida de gasto para las empresas transportistas. Además, el encarecimiento de camiones, neumáticos, seguros, costos de mantenimiento y el financiamiento para aquellas que adquirieron préstamos, contribuyen a los desafíos financieros del sector en 2024.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.