Cumbre anual del Foro Internacional de Transporte (ITF) Cumbre anual del Foro Internacional de Transporte (ITF) Camion Actualidad

IRU impulsa la resiliencia y la descarbonización en la cumbre de transporte del ITF en Leipzig

Valora este artículo
(0 votos)

La cumbre anual del Foro Internacional de Transporte (ITF) se celebró la semana pasada en Leipzig, Alemania, donde la IRU (Unión Internacional de Transporte por Carretera) tuvo un papel destacado, llevando la voz de la industria al escenario y a reuniones de alto nivel.

Llamado a redes de transporte resilientes y ecológicas

La IRU encabezó los llamados a la necesidad de redes de transporte resilientes y más ecológicas durante la cumbre del ITF. Más de 50 ministros de transporte y más de 1,200 participantes de 80 países participaron en esta cumbre bajo el tema "Verdeando el transporte: Manteniendo el enfoque en tiempos de crisis".

El secretario general de la IRU, Umberto de Pretto, destacó en la sesión inaugural la importancia de la resiliencia y un enfoque pragmático para la descarbonización del transporte por carretera utilizando medidas de eficiencia probadas disponibles en la actualidad. "Verdear la industria mundial del transporte por carretera es nuestra misión, y no podemos permitir que las crisis, por graves que sean, interrumpan el progreso hacia la neutralidad de carbono. Pero esto solo sucederá si reforzamos la resiliencia del transporte descarbonizando de manera pragmática", afirmó.

Reconstrucción de Ucrania

Umberto de Pretto también participó en una mesa redonda ministerial cerrada sobre la reconstrucción de la infraestructura de transporte de Ucrania, presidida por el Ministro de Transporte y Comunicaciones de Lituania y actual presidente del ITF, Marius Skuodis. Subrayó la necesidad de mantener el comercio fluido con procesos fronterizos eficientes, utilizando particularmente el sistema TIR, y mejorar la coordinación de la ayuda de emergencia según la Carta 75 de la IRU.

Reuniones de alto nivel

La IRU sostuvo 15 reuniones bilaterales de alto nivel con ministros de transporte y líderes de organizaciones internacionales sobre una amplia gama de temas, desde la seguridad vial y la descarbonización hasta el comercio y la digitalización. Entre las reuniones, destacaron las conversaciones con Azerbaiyán sobre la preparación para las próximas negociaciones climáticas de la COP29 en Bakú; con China sobre rutas comerciales y descarbonización; con Lituania sobre procesos fronterizos, Ucrania y políticas de descarbonización de la UE; con Arabia Saudita sobre capacitación y transporte de mercancías peligrosas; y con Turquía sobre procesos fronterizos y la implementación del sistema TIR en Irak.

Además, la IRU se reunió con el Banco Mundial, la UNECE, ONU Mujeres, la Fédération Internationale de l'Automobile y otras asociaciones y corporaciones.

Resiliencia en el escenario

El evento propio de la IRU, titulado "Transformando poli-crisis en poli-oportunidades: ¿Puede el transporte ser más ecológico y resiliente en un mundo de crisis? Una verificación de la realidad desde la carretera", se centró en el desafío de equilibrar la resiliencia del transporte y la descarbonización.

El debate interactivo contó con la participación de Andreas Zink de LKW Walter, el Dr. Malte Wienker de Flix, Marina Lussich de Amazon, Nicolas Peltier del Banco Mundial, y Pierre-Martin Huet de Michelin. El presidente de la IRU, Radu Dinescu, quien inauguró el evento, afirmó: "Necesitamos reforzar nuestra adaptabilidad y resiliencia, especialmente en estos tiempos inciertos que enfrentamos ahora en muchas partes del mundo".

Los panelistas coincidieron en que el transporte verde y resiliente no existen en aislamiento. Junto con la seguridad, son igualmente importantes y de hecho se fortalecen mutuamente en la planificación a largo plazo para crear mejores redes de transporte. No obstante, la eficiencia y la resiliencia deben integrarse en la planificación del transporte desde el principio para asegurar que las redes sean resilientes como requisito previo para una descarbonización efectiva.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 1328 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones
Javier Pedroche

Director de la Revista Truck y Editor de Editorial Primera Línea es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Kiosko y más

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.