Madrid podría quedar desabastecida
Las principales asociaciones madrileñas del transporte de mercancías por carretera y viajeros en autobús (AETG, AETRAM, ATA, CETM-Madrid, CONFEBUS-Madrid, FEMAV y FENADISMER Madrid) han criticado duramente la “inflexible actuación del Ayuntamiento de Madrid” respecto a las restricciones de circulación de camiones y autobuses en la ciudad.
Según el plan municipal, para 2025 todo el término municipal se convertirá en una Zona de Bajas Emisiones.
Una política sin precedentes en España
Estas organizaciones, que representan a la mayoría del transporte regional madrileño, califican esta medida de “política hostil al sector del transporte”, única en toda España. Argumentan que la calidad del aire en Madrid ha mejorado significativamente en los últimos años y que no ha habido episodios de alta contaminación desde 2020, según datos oficiales. Además, sostienen que esta decisión no responde a ninguna exigencia normativa estatal o europea.
Distribución urbana y normativa ecológica
El Ministerio de Transición Ecológica, en su Guía de Directrices de 2021 para la Creación de las Zonas de Bajas Emisiones, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias, recomienda un trato específico favorable para sectores profesionales como el del transporte y reparto. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid ha mantenido su política restrictiva, lo que, según las asociaciones, obligará a desechar miles de camiones y autobuses en perfecto estado y con su ITV al día.
Impacto en la flota y el coste de vida
Las restricciones afectarán a más del 50% de la actual flota de transporte, lo que, según los denunciantes, encarecerá significativamente los productos de alimentación y otros bienes consumidos en Madrid. Además, el sector de las mudanzas se verá gravemente perjudicado, dado que sus vehículos tienen una mayor vida útil y su impacto ambiental es bajo.
Paralización de desarrollos urbanísticos
Las asociaciones advierten que esta decisión podría paralizar nuevos desarrollos urbanísticos en Madrid, como Madrid Nuevo Norte y la Operación Campamento, al impedir que una gran parte de la flota de **vehículos de transporte de obras** pueda seguir operando.
### Apoyo a una movilidad sostenible realista
El sector del transporte madrileño es partidario del fomento de la **movilidad sostenible** pero rechaza medidas que desincentiven la actividad profesional. Las asociaciones piden al Ayuntamiento de Madrid que consensúe una política realista que equilibre la reducción de emisiones con la continuidad de su actividad esencial. También solicitan el apoyo de la Comunidad de Madrid para esta justa reivindicación, alineada con el desarrollo económico regional.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.