Transportes y Trabajo, unidos contra la competencia desleal
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social (OEITTS) firman un protocolo enfocado en la mejora de la coordinación funcional y operativa entre la inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Inspección de Transporte Terrestre.
En este protocolo se ha priorizado el control de aquellas empresas que no tengan a todos sus conductores dados de alta en la Seguridad Social o cursen de forma fraudulenta sus altas en otros Estados miembros de la Unión Europea a través de la creación de estructuras empresariales sin actividad real, contraten a conductores a tiempo parcial cuando realizan jornada completa o empleen falsos autónomos.
De este modo, se avanza un poco más en la mejora de las condiciones de transparencia y de competencia en el sector del transporte por carretera y en la defensa de los derechos de los trabajadores en el sector. Por ello, la coordinación y cooperación entre ambas inspecciones es imprescindible para abordar un fenómeno tan complejo como es el fraude en sus diferentes manifestaciones, lo que permite desarrollar políticas públicas de prevención y corrección más eficaces.
Lucha contra el fraude
El objetivo del protocolo es detectar prácticas como las usadas con las “falsas cooperativas” y otras que pudieran surgir, prestando especial atención a las denominadas “empresas buzón”, que han desarrollado regímenes de empleos complejos sin actividad económica real en el país donde tienen su sede, pero que sí la desempeñan en otros Estados miembros de la Unión Europea, empleando fraudulentamente la figura de los desplazamientos transnacionales u otras figuras de movilidad intracomunitaria para eludir las normas que resultan de aplicación.
Por otro lado, el protocolo prevé el intercambio o cruce de bases de datos entre las diferentes inspecciones, dentro del respeto a la ley de datos de carácter personal, con el objetivo de conseguir una mejor localización de posibles bolsas de fraude.
Con todo, se impartirán los cursos de formación necesarios entre el personal adscrito a ambas inspecciones, a fin de que cada una de ellas tenga un mayor conocimiento de la documentación que se pueda examinar y desarrollen unas mejoras prácticas en el ejercicio de su función.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI: a un nivel superlativo
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.