El nuevo tacógrafo inteligente tipo 2: cambios inminentes en el transporte
La llegada del tacógrafo inteligente versión 2 está a la vuelta de la esquina, lo que plantea interrogantes a muchas empresas de transporte sobre cuándo y si deben implementarlo.
Por ello, Webfleet organizó un webinar gratuito el 4 de octubre para explorar este nuevo dispositivo. El seminario contó con la participación de expertos en la materia, incluyendo a Rafael Soto, formador y experto en tacógrafos, Jessica Egea, responsable de Grandes Cuentas de Webfleet y experta en transporte, y Jacobo Romero, responsable territorial de Webfleet y consultor de telemática.
La normativa del tacógrafo: fechas clave
Según Rafael Soto, la normativa relacionada con el tacógrafo inteligente versión 2 no es reciente. Aunque entrará en vigor próximamente, fue publicada en julio de 2020 como parte del Paquete de Movilidad. Uno de los aspectos más importantes es que, a partir del 21 de agosto de 2023, todos los vehículos de nueva matriculación deberán estar equipados con el nuevo tacógrafo inteligente versión 2. Sin embargo, la fecha crítica es el 31 de diciembre de 2024, momento en el que todos los vehículos involucrados en transporte internacional por carretera deberán haber instalado el nuevo dispositivo. Esto incluye, en particular, a los vehículos que cruzan la frontera con Portugal, lo que ya se considera transporte internacional.
Mejoras en el tacógrafo versión 2
A pesar de estos cambios, Rafael Soto enfatiza que los tiempos de conducción y descanso no sufrirán modificaciones sustanciales al cambiar de un tipo de tacógrafo a otro. Lo que realmente cambiará es la forma en que se registran estos datos. Por ejemplo, la geolocalización será automática al cruzar fronteras, lo que elimina la necesidad de detener el vehículo para registrar el cambio de país. Además, el nuevo tacógrafo permitirá a los conductores indicar si están realizando operaciones de carga o descarga, lo que facilitará el control de las operaciones de cabotaje. Esto se refleja en los nuevos pictogramas que se incorporarán al dispositivo.
Subvenciones disponibles
En su presentación, Soto también mencionó la disponibilidad de subvenciones para la instalación del tacógrafo inteligente. Recomendó a las empresas y autónomos investigar las posibles ayudas en su Comunidad Autónoma, ya que estas subvenciones pueden ayudar a cubrir parte de los costos, que rondan los 1,000 euros.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- El ministerio de Transportes avanza en el aumento de la MMA a 44 toneladas
- Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI: a un nivel superlativo
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.