IRU presenta plan de descarbonización para la industria del transporte en la COP28
En el marco de la COP28 de la UNFCCC en Dubái, la IRU (Unión Internacional de Transporte por Carretera) ha puesto sobre la mesa su plan de descarbonización para la industria del transporte por carretera.
Con un enfoque operativo y económico, el secretario general de la IRU, Umberto de Pretto, desglosó la hoja de ruta del transporte comercial por carretera hacia la neutralidad de carbono.
Compromiso colectivo y advertencias prácticas en COP28
De Pretto participó en dos paneles de la COP28 organizados por ERCST y Deloitte, destacando el compromiso colectivo de la industria del transporte por carretera hacia la neutralidad de carbono. Sin embargo, enfatizó la necesidad de mantener un enfoque práctico para lograr un cambio real.
El secretario general de la IRU, Umberto de Pretto, señaló: “El transporte por carretera desempeña un papel fundamental en el logro de todos los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, y la industria se ha comprometido a ser neutral en carbono para 2050. Pero esto solo sucederá si los gobiernos aquí en la COP28 escuchan a la industria".
Marco económico y regulatorio adecuado para la neutralidad de carbono
De Pretto subrayó la necesidad de que los gobiernos proporcionen las condiciones habilitadoras adecuadas para que los operadores de transporte por carretera impulsen la eficiencia y, al mismo tiempo, inviertan a medio plazo en tecnologías sostenibles de combustibles alternativos.
Con el marco económico y regulatorio correcto, junto con el soporte operativo e infraestructural, las empresas de transporte lograrán la neutralidad de carbono para 2050, según de Pretto.
Herramientas de la ONU y proyecto de investigación
De Pretto destacó la importancia de utilizar herramientas probadas de la ONU, como el sistema TIR, para abordar problemas como las emisiones de CO₂ en las fronteras. Además, la IRU ha lanzado un importante proyecto de investigación que evalúa la forma más productiva y rentable para que el sector del transporte comercial por carretera alcance la neutralidad de carbono para 2050.
Colaboración y acuerdos para la descarbonización
En conversaciones con actores clave, incluyendo el Banco Mundial, la Organización Mundial de Zonas Francas y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, de Pretto exploró vías de descarbonización.
Asimismo, para fomentar la cooperación entre la industria y los gobiernos, la IRU y el Foro Internacional de Transporte (ITF) firmaron un acuerdo de cooperación en Dubái antes de la próxima Cumbre Anual del ITF, bajo el lema "Transporte Sostenible: Manteniendo el Enfoque en Tiempos de Crisis".

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- MAN eTGL: un pequeño gigante ecológico
- MAN Truck & Bus en Bauma 2025: Innovación en vehículos eléctricos y convencionales para la construcción
- La Fundación Arnedo entrega las primeras becas a la Excelencia Deportiva
- GTO renueva su flota con 100 camiones Volvo FH Aero
- Infraestructura de carga para camiones eléctricos: la apuesta de Milence en el Corredor Mediterráneo
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.