Transporte de mercancías en España: el tercer trimestre de 2023 marca nuevas tendencias
En el último informe del Ministerio de Transportes, se revela una nueva disminución en la actividad del transporte de mercancías por carretera en España durante el tercer trimestre de 2023.
Este descenso se ve acentuado por un aumento significativo en los costes, impulsado principalmente por la subida del precio del gasóleo.
Costos en ascenso: desglose por sectores y combustible
Hasta octubre de 2023, se observó un aumento del 13.6% en el coste del gasóleo, contribuyendo al incremento general del 7.0% en los costos en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En términos específicos, el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general ahora se sitúa en 1.31 €/km y 1.58 €/km cargado. Estos costos se ven reflejados en un aumento del 7.2% para los vehículos articulados frigoríficos y del 5.6% para las furgonetas.
En este trimestre, los costos de combustible han perdido peso en la estructura de costes, representando el 33% del total, superado por la partida de personal y dietas, que constituye el 31% del total de los costes. El coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general ahora asciende a 161,565.09 euros.
Variaciones en los precios y distancias recorridas
En cuanto a los precios percibidos por las empresas transportistas, se registró un leve aumento trimestral del 0.3% en el tercer trimestre de 2023. Se destacan descensos en transportes entre 51 y 100 km (-1.2%) y en los transportes de más de 300 km (-0.6%), mientras que se observan alzas del 5% en las distancias superiores a 100 a 200 km y en las de menos de 50 km.
Actividad en descenso: impacto en toneladas-kilómetros
El análisis de la actividad desarrollada, basado en la encuesta semanal del Ministerio de Transportes a 1,000 transportistas, revela una nueva reducción en la actividad de las empresas transportistas durante el tercer trimestre de 2023. En toneladas-kilómetros producidas, se registra una disminución del -4% en comparación con el mismo período de 2022, con datos negativos tanto en transporte internacional (-7.5%) como en transporte nacional de corta distancia (-2.9%) y largo alcance (-2.2%).
Descenso en toneladas transportadas en todos los segmentos
En cuanto a las toneladas transportadas, se observa un descenso del -2.1%, con caídas específicas del -2.3% en corta distancia, -1.7% en nacional y también en transporte internacional (-1.7%).
Estos datos revelan un panorama desafiante para el sector del transporte de mercancías por carretera en España, marcado por la reducción de la actividad y el aumento de los costos, especialmente del gasóleo, que impactan directamente en la rentabilidad de las empresas transportistas.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.