Advertisement
Camión Actualidad

Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

La transformación del sistema de transporte en España avanza con fuerza hacia un modelo más sostenible, eficiente y neutro en carbono.


Como bien dijo William Shakespeare, “bien está lo que bien acaba”. La temporada 2025 del equipo de fútbol americano Camioneros de Coslada no solo ha terminado bien, sino de forma épica, con una victoria determinante ante los Zaragoza Hurricanes que sella una campaña intensa en la Liga Nacional de Fútbol Americano (LNFA).

El balance de cuatro victorias y cuatro derrotas en la Serie A Conferencia Oeste sitúa a Camioneros en tercera posición, empatados con Osos Rivas. Solo los duelos directos y la diferencia de puntos nos separaron de una mejor clasificación. Aun así, el conjunto cosladeño se posiciona como el quinto mejor equipo de España.

Análisis del partido: cuarto a cuarto

Primer cuarto: inicio difícil, defensa en crecimiento

Los Zaragoza Hurricanes, con la moral por las nubes tras vencer a equipos como Osos Rivas, llegaron al Estadio Valleaguado con la firme intención de luchar por el tercer puesto. No tenían nada que perder y mucho por ganar.

El inicio no fue favorable para Camioneros. Aunque la defensa detuvo el primer avance rival, el ataque no logró mover cadenas y terminó despejando. Fue entonces cuando Carlos Rogers, quarterback estadounidense de Hurricanes, lanzó un pase largo de 40 yardas a Juan Baro, quien escapó por velocidad y anotó un touchdown demoledor. El 0-7 encendía las alarmas.

La defensa local, sin embargo, comenzó a reaccionar. El punt de Thomaz Withford encajonó a Hurricanes en su propia yarda 3, y pese a un intento aéreo, Víctor Tademy logró desviar un pase clave. Luego, la presión de Patrick Schorn casi provoca un safety, forzando a los maños a despejar.

La ofensiva de Camioneros, liderada por Deyvon Butler, empezó a carburar. Sus avances por tierra y una recepción importante de Iván García colocaron al equipo en zona roja justo cuando el cuarto finalizaba.

Segundo cuarto: remontada y tensión máxima

Arrancó el segundo periodo con un potente avance de Butler, quien rompió la defensa rival para anotar el primer touchdown camionero. Aunque el punto extra no entró, el 6-7 recortó distancias.

Los zaragozanos respondieron moviendo el balón hasta campo rival, pero la presión de Ronchel y Mideros forzó un arriesgado pase de Rogers, que fue interceptado de forma brillante por David Fouz, encendiendo a la grada.

Con el balón de nuevo, Sergio Barbero lanzó un pase clave a Withford, lo que permitió a Camioneros ganar terreno. Aunque una penalización por holding frenó temporalmente el avance, un field goal certero de Iván García puso el marcador 9-7.

Hurricanes volvió a presionar. Una interferencia defensiva y un golpe tardío contra Rogers dieron nueva vida a su ofensiva. A solo 30 segundos del descanso, lograron llegar a la yarda 10, donde Jorge Lahuerta convirtió un field goal para poner el 9-10 al descanso.

Tercer cuarto: el partido se vuelve un duelo titánico

Tras un descanso animado por actividades con la afición, el tercer cuarto comenzó con dificultades para Camioneros. Penalizaciones y un mal snap complicaron el avance, aunque Butler y Barbero improvisaron para mantener el control del balón.

Un pase espectacular de Barbero a Butler en 3º y 23 cambió el rumbo del encuentro, colocándolo en la yarda 25 rival. Dos potentes carreras de Butler, una de ellas penalizada con una falta personal, llevaron el balón a la yarda 3. En 4º down, Butler no falló: rompió por el centro y anotó el segundo touchdown del equipo. El marcador subía a 15-10.

Pero Hurricanes no se rendía. Ronchel forzó un sack con pérdida de 20 yardas, pero un pase casi milagroso de Rogers a Juan Baro dejó a los visitantes en la red zone. Culminaron el drive con una carrera de Jesús Sánchez, colocando el 15-16. Sin embargo, fallaron el extra point, algo que sería clave más adelante.

Cuarto cuarto: Camioneros toma el control y sentencia

Con el marcador ajustado, Camioneros de Coslada sabía que debía cerrar el partido con firmeza. Tras una buena serie defensiva, Withford volvió a poner el balón en la yarda 1 rival con un excelente punt.

Una salida en falso de la defensa rival permitió a Camioneros aprovechar un 4º y corto que transformaron gracias a una carrera de Butler. Hurricanes, por su parte, cayó en un descontrol emocional con varias faltas personales, situándose en su yarda 6. Camioneros no perdonó: Butler explotó por el lateral izquierdo y anotó otro touchdown (21-16).

El intento de respuesta de los visitantes fue sofocado por una defensa sólida, con Antonio Teruel y Adriel Costa dominando en cada jugada. En un momento crítico, Mideros presionó a Rogers en 4º y 5, provocando un pase incompleto. El balón volvía a manos camioneras.

Butler, incansable, siguió ganando yardas hasta llegar a la yarda 4, donde selló el partido con su tercer touchdown. Con el extra point convertido por García, el marcador final fue 28-16. Una actuación de equipo completa.

Celebración y agradecimientos: un equipo, una familia

El pitido final trajo lágrimas, abrazos y sonrisas. Jugadores y cuerpo técnico agradecieron a la afición y a los patrocinadores que hicieron posible esta temporada de ensueño.

Entre los discursos destacaron los de Coach Azael, el novato Nico Ronchel, Alan Sousa, que podría haber jugado su último partido, y los "imports" Florian, Thomaz, Víctor y Deyvon, que ya son parte de la historia camionera.

La afición bajó al césped, se tomó fotos y celebró con el equipo. Fue una tarde que ningún amante del fútbol americano en Coslada olvidará.

Gracias por acompañarnos. ¡La Temporada 2026 nos espera!

El equipo agradece a todas las empresas y entidades que han confiado en este proyecto: Iveco Mc Madrid, SIT Spain, Revista Truck, Difundalia, McDonald's Plaza Coslada, Autoescuela 2000, Fumitec Plagas, Pollerías Julián Gutiérrez y Nerión Athletics. Y, sobre todo, gracias a nuestra afición.

¡Seguimos soñando!


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!



La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, ha confirmado que el Ministerio de Transportes es plenamente consciente de la importancia de aprobar el incremento de la Masa Máxima Autorizada (MMA) a 44 toneladas.


La Comisión Europea ha anunciado su intención de presentar en el segundo semestre de 2025 una propuesta legislativa para aumentar la presencia de vehículos de emisión cero en las flotas corporativas.


Este sábado a las 15:00 h en el Polideportivo Valleaguado, los Camioneros de Coslada disputan su último encuentro de la temporada 2025.


Webfleet ofrece las claves para garantizar la calidad del transporte refrigerado en un nuevo webinar gratuito.


Cada vez más sofisticado, con más ayudas electrónicas, una clara apuesta por la digitalización y motores muy poderosos que garantizan un perfecto rendimiento en cualquier circunstancia.


El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado el primer paso hacia una reforma significativa en las leyes de tráfico, que busca reducir la tasa máxima de alcohol permitida para todos los conductores, además de prohibir la difusión de la ubicación de los controles policiales en redes sociales.


ANFAC ha presentado un informe clave para acelerar la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en entornos urbanos. Este documento propone un decálogo de recomendaciones y una metodología de cálculo de la potencia instalada necesaria para que las ciudades puedan planificar eficazmente su infraestructura de recarga.

Un paso clave para la movilidad sostenible

La transición hacia la electromovilidad es esencial para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de CO₂ establecidos en el marco del "Fit for 55" de la Unión Europea. Para lograrlo, es imprescindible el desarrollo de una red de recarga eficiente y accesible.

El informe de ANFAC complementa su propuesta de 2023 sobre infraestructura de recarga y establece un marco de actuación para garantizar que el despliegue de estos puntos se realice de manera coherente y adaptada a las necesidades de cada municipio.

Decálogo de recomendaciones de ANFAC

1. Gobernanza y planificación estratégica

Las ciudades deben contar con un órgano de coordinación que integre a las distintas áreas administrativas para garantizar un despliegue ordenado y eficiente de la infraestructura de recarga.

2. Formación del personal municipal

Es crucial capacitar a los responsables locales en materia de electromovilidad, facilitando la tramitación de licencias, permisos y autorizaciones para la instalación de puntos de recarga.

3. Acceso y conexión a la red eléctrica

Se necesita un marco regulatorio claro que permita conocer la capacidad disponible en la red de distribución eléctrica, facilitando la planificación del despliegue de la infraestructura de recarga.

4. Concursos públicos y licitaciones

Las administraciones locales deben optimizar las licitaciones de suelo público, garantizando procesos transparentes y viables para la instalación y gestión de puntos de recarga.

5. Renovación de concesiones de estaciones de servicio

ANFAC recomienda transformar las estaciones de servicio en "estaciones multienergía", integrando la infraestructura de recarga junto con otros combustibles alternativos.

6. Infraestructura en aparcamientos públicos

Los aparcamientos de residentes y mixtos deben convertirse en hubs de recarga, optimizando el uso del espacio público y facilitando el acceso a la electromovilidad.

7. Incentivos fiscales

Se recomienda modificar las ordenanzas fiscales para fomentar la instalación de puntos de recarga mediante bonificaciones en impuestos municipales como el IBI o el IAE.

8. Electromovilidad en la compra pública

Las administraciones públicas deben liderar la transformación apostando por vehículos eléctricos en sus flotas y garantizando infraestructura de recarga en edificios oficiales.

9. Campañas de concienciación

El informe destaca la importancia de desarrollar campañas institucionales para fomentar el uso del vehículo eléctrico, combatiendo falsos mitos sobre su viabilidad.

10. Colaboración con sectores estratégicos

Es fundamental promover la instalación de puntos de recarga en hoteles, centros comerciales y parkings privados, facilitando el acceso a la electromovilidad en más espacios.

Metodología de cálculo de la infraestructura de recarga

El informe de ANFAC también propone un modelo para determinar la potencia instalada necesaria en cada ciudad, considerando factores como:

- Densidad de vehículos eléctricos

- Tráfico diario y estacional

- Disponibilidad de garajes privados

Ejemplo: necesidades de recarga en ciudades clave

- Madrid: De 76,53 MW en 2024 a 1.522,58 MW en 2035

- Zaragoza: De 24,41 MW en 2024 a 275,2 MW en 2035

Cada ciudad debe adaptar su infraestructura a sus condiciones específicas, utilizando modelos de despliegue como:

- Homogéneo (ejemplo: París) – Puntos de baja potencia distribuidos en todo el territorio.

- HUBs (ejemplo: Londres) – Estaciones de alta potencia en puntos estratégicos.

- Mixto (ejemplo: Berlín) – Combinación de ambos modelos.

Señalar finalmente que el informe de ANFAC es una herramienta clave para facilitar el despliegue de infraestructura de recarga de acceso público y privado en ciudades. Su aplicación permitirá avanzar hacia una movilidad más sostenible y garantizar el éxito de la electrificación del parque automovilístico en España.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!



El Trafic Spaceclass de Renault resulta un modelo muy habitable que puede servir perfectamente como un familiar de gran tamaño o como vehículo lanzadera.


Página 1 de 451

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera