Las autoridades catalanas se interesan por la pila de hidrógeno de EVARM
EVARM, empresa especializada en la transformación de vehículos de combustión a energías limpias, recibió este miércoles la visita de dos importantes representantes institucionales: Pol Gibert, secretario general de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, y Lluïsa Moret, presidenta de la Diputació de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat.
Una apuesta por la descarbonización del transporte pesado
Durante la visita, las autoridades conocieron en detalle la última innovación de EVARM: una pila de combustible de hidrógeno desarrollada con tecnología propia, diseñada para reemplazar motores diésel en vehículos de transporte pesado. Este avance representa un paso crucial hacia la movilidad sostenible y la reducción de emisiones en la carretera.
El camión de hidrógeno presentado, basado en un Iveco S-Way de serie, ha sido completamente reconvertido: se ha retirado el motor diésel junto a sus componentes, y se ha instalado el nuevo sistema de propulsión por hidrógeno. Está previsto que este prototipo entre en funcionamiento durante el segundo semestre del año en zonas urbanas como parte de una prueba piloto que busca sentar las bases para la reconversión masiva del transporte industrial.
Un impulso desde lo público para acelerar la transición energética
Pol Gibert destacó que “innovaciones como las de EVARM permiten acelerar la implementación del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico en Catalunya”, subrayando la necesidad de construir una cadena de valor en torno al vehículo sostenible. Por su parte, Lluïsa Moret remarcó el compromiso histórico de Sant Boi con las energías renovables y la eficiencia energética, recordando la adhesión al Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía desde 2008.
Moret también valoró la colaboración público-privada como un eje clave del desarrollo sostenible, señalando a EVARM como un socio estratégico gracias a su liderazgo en innovación tecnológica y su contribución al desarrollo económico local.
Tecnología disruptiva con impacto internacional
Xavier Ribas, CEO de EVARM, agradeció el interés institucional y resaltó que "la colaboración entre el sector público y privado es esencial para escalar tecnologías disruptivas como la movilidad impulsada por hidrógeno". Ribas subrayó que en Europa circulan más de seis millones de camiones, lo que representa una gran oportunidad para la reindustrialización sostenible.
“Nuestro objetivo es transformar el transporte con soluciones viables y escalables que generen impacto económico y ambiental positivo”, concluyó.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Ford Trucks amplía su red de servicio autorizado en Reino Unido e Irlanda
- MAN gana el Telematik Award 2024 por la innovación de su Driver App
- Rick Zabel comienza su aventura con la MAN TGE: el proyecto "Rick needs a job"
- Cambios en los peajes en Europa: lo que deben saber los transportistas en 2025
- VDO Link: conexión directa entre el tacógrafo digital y la nube
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.