Las ventas en el mercado de industriales de ocasión superan las 59.000 operaciones
El conjunto de ventas en el mercado de vehículos de ocasión industriales ha presentado un crecimiento del 3,7% en el acumulado de 2019 hasta el mes de febrero con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Durante los dos primeros meses del año, las ventas de VO de menos de tres años han experimentado un crecimiento del 17,2%, aunque los más demandados fueron los vehículos con una antigüedad de entre 3 y 5 años, cuyas operaciones se incrementaron en un 48,6%. Sin embargo, las transacciones de vehículos más antiguos descendieron, reduciéndose un 7,1% los vehículos de entre 5 y 10 años, y un 4,1% los de más de 10 años.
En lo referente a la distribución según los tramos de edad analizados entre enero y febrero, los VO de menos de 3 años representan el 17% del mercado total. Asimismo también aumenta su cuota el mercado de VO de 3 a 5 años, que crece 4 puntos y supone el 14%. No obstante, los VO de 5 a 10 años ceden 2 puntos porcentuales su representatividad, suponiendo el 15% del total de ventas, mientras que los VO de más de 10 años reducen su cuota en 4 puntos y reflejan el 54% del total.
Por comunidades autónomas, destacan Asturias (13,9%), País Vasco (13%) y Navarra (12,5%). Sin embargo, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registraron resultados negativos (-32,7%), y más ligeramente en las comunidades de Madrid (-2,4%), Extremadura (-1,8%), Galicia (1,7%) y Castilla y León (-0,2%).
Según la categoría del vehículo, el mayor incremento en ventas lo registraron aquellos derivados y furgonetas (+7%) y los vehículos comerciales medios inferiores a las 3,5 toneladas (+4,5%), segmentos que ocupan la mayor cuota del mercado con 26.581 y 23.497 unidades vendidas, respectivamente.
El resto de categorías registraron resultados a la baja, siendo más acusada en el mercado autobuses, cuyas operaciones cayeron un 20,7%, y en los vehículos industriales medios -de entre 6 y 16 toneladas-, que redujeron sus ventas en un 14,6% con respecto al mismo periodo del año 2018.
Del mismo modo, los VO industriales ligeros -de entre 3,5 y 6 toneladas- (-7,9%), los industriales pesados (-6,4%), pick up (-3,4%) y tractocamiones (-3,4%) también anotaron reducciones con respecto a los dos primeros meses del año anterior.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.