Todo listo para el Ford Ranger Raptor
El nuevo Ford Ranger Raptor, la versión más resistente del pickup con más ventas en Europa, comenzará a llegar a usuarios europeos a mediados de 2019.
El primer Ranger de la historia, desarrollado por Ford Performance, está equipado con una versión biturbo del motor diésel Ecoblue de 2 litros de Ford que alcanza una potencia de 213 CV y un par máximo de 500 Nm, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades.
Sus grandes dimensiones y estilo extremo están respaldados por un chasis Ford Performance optimizado para la conducción offroad de alta velocidad, que emplea aceros de alta resistencia y baja aleación para soportar el castigo de los trayectos más duros.
En ese sentido, la suspensión de competición del Ford Ranger Raptor se ha diseñado para afrontar los terrenos más difíciles y cuenta con una pista 150 mm más ancha y 51 mm más alta en comparación con el Ranger XLT.
Los neumáticos todoterreno BF Goodrich 285/70 R17 han sido especialmente desarrollados para este pickup y cuentan con 838 mm por 285 mm, y un agresivo dibujo de la banda de rodadura para un mayor agarre de hierro en mojado, barro, arena y nieve.
Por otro lado, el conductor del Ranger Raptor podrá elegir entre seis modos del Sistema de Gestión del Terreno, como son el modo normal, deportivo, hierba/grava/nieve, modo barro/arena, roca, y modo baja.
Las tecnologías de asistencia al conductor y de seguridad incluyen una versión mejorada del Control de Estabilidad de Ford, que incluye la Función de Mitigación de Balanceo, Control electrónico de Estabilidad, Control de Balanceo del Remolque, Asistencia de Arranque en Pendiente, Control de Descenso en Pendiente, y Control Adaptativo de Carga.
En lo referente a los sistemas de infoentretenimiento, el pickup incorpora el sistema SYNC 3 del fabricantes, que permite controlar el audio, la navegación y los smartphones conectados mediante comandos de voz sencillos. Además incluye el sistema Apple CarPlay y Android Auto sin coste adicional.
Y para aquellos que adquieran este vehículo para uso profesional, destacar que el paragolpes trasero modificado cuenta con una barra de remolque integrada con una capacidad de 2.500 kilos. Los dos ganchos de remolque delanteros son capaces de desplazar hasta 4.635 kg y otros dos en la parte trasera tienen una capacidad de 3.863 kg.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Descarbonización de las flotas de vehículos: La propuesta de la Comisión Europea para 2025
- El ministerio de Transportes avanza en el aumento de la MMA a 44 toneladas
- Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI: a un nivel superlativo
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.