Mercedes-Benz ha producido 1,5 millones de vehículos comerciales en Brandemburgo
La planta de Mercedes-Benz en Ludwigsfelde (Brandemburgo) celebra 84 años de la fundación de su planta así como la salida del vehículo comercial número 1,5 millones de su línea de producción.
"Durante más de 55 años, Ludwigsfelde ha estado produciendo vehículos comerciales que tienen una cosa en común: la calidad. Y esto sólo se puede lograr si se cuenta con un equipo a bordo que trabaje en los productos con verdadera dedicación y competencia, dando lo mejor de sí mismo incluso en tiempos difíciles. Me gustaría agradecer sinceramente a todos nuestros colegas por su compromiso", dice Ingo Ettischer, Jefe de Operaciones de Furgonetas Mercedes-Benz, en la ocasión especial.
"La tercera generación del Sprinter se está construyendo actualmente aquí en Ludwigsfelde. Es nuestro modelo más exitoso y lo seguirá siendo en el futuro. Con casi 820.000 furgonetas con estrella de tres puntas producidas hasta la fecha, y en particular con las denominadas variantes de modelo abierto, Ludwigsfelde ha desempeñado un papel clave para convertirnos en el proveedor líder en el segmento de las grandes furgonetas en la actualidad", afirma Markus Keicher, director de planta y de producción de la planta de Mercedes-Benz Ludwigsfelde y director general de Mercedes-Benz Ludwigsfelde GmbH.
Tercera generación del Sprinter
En el emplazamiento de Brandemburgo se producen las variantes de modelo abierto, así como los cabezales de tracción y los llamados corredores de viento (chasis sin paneles de carrocería). Con el nuevo lanzamiento de este exitoso modelo, Mercedes-Benz Vans ha entrado en la era digital dentro de esta clase de vehículos. El último Sprinter vuelve a marcar la pauta en cuanto a calidad, seguridad, variabilidad y también en cuanto a conectividad. Está completamente conectado a la red, permitiendo a los clientes hacer uso de la integración sin problemas con los sistemas existentes. Hoy en día, el Sprinter está disponible en más de 1000 variantes diferentes teniendo en cuenta únicamente los tipos de carrocería, conceptos de conducción, diseños de cabina, longitudes de carrocería, pesos, alturas del compartimento de carga y variantes de equipamiento. El Sprinter se produce en las plantas de Düsseldorf, Ludwigsfelde, Charleston (EE.UU.) y Buenos Aires (Argentina).

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Transportemos el cambio: innovación y apoyo institucional, motores clave para un transporte descarbonizado
- Gran victoria de los Camioneros de Coslada (28-16) ante Zaragoza Hurricanes para cerrar una temporada inolvidable
- El Congreso propone bajar la tasa de alcohol y prohibir avisos sobre controles policiales: ¿cómo afectará a los conductores?
- Descarbonización de las flotas de vehículos: La propuesta de la Comisión Europea para 2025
- El ministerio de Transportes avanza en el aumento de la MMA a 44 toneladas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.