Mercedes-Benz anuncia VAN.EA, su innovadora arquitectura eléctrica para futuras furgonetas
A partir de 2026, todas las nuevas furgonetas desarrolladas por Mercedes-Benz se basarán en una única arquitectura innovadora, modular y escalable llamada VAN.EA, abreviatura de Arquitectura Eléctrica para Furgonetas.
Según la estrategia "Only Electric", VAN.EA ha sido desarrollada desde cero como un vehículo eléctrico de batería (BEV) específicamente diseñado.
Furgonetas comerciales y de lujo basadas en VAN.EA para satisfacer las necesidades individuales
Todas las futuras furgonetas medianas y grandes, tanto comerciales como privadas, se construirán sobre la plataforma VAN.EA. Ya sea en uso comercial como un versátil todoterreno premium o como una lujosa furgoneta privada, los vehículos basados en VAN.EA se centrarán en ofrecer un valor añadido para los clientes y sus necesidades individuales.
Reducción de complejidad y economías de escala con la estrategia de una única arquitectura
Con la estrategia de una única arquitectura VAN.EA, Mercedes-Benz Vans logrará una reducción integral de la complejidad en su cartera de productos de vehículos eléctricos, lo que se traducirá en importantes economías de escala. Así, se planea reducir en más del 50% las variantes de la cartera en comparación con las furgonetas actuales con motor de combustión interna (ICE), manteniendo los mismos casos de uso para los clientes.
Eficiencia y rendimiento con VAN.EA: arquitectura modular y escalable
VAN.EA se centra en la eficiencia y el rendimiento en todos los aspectos del vehículo, incluyendo la aerodinámica, la transmisión, los neumáticos y el chasis. El objetivo es lograr una alta autonomía con una capacidad óptima de la batería, que está directamente relacionada con el peso y los costos del vehículo.
VAN.EA-P: lujo y comodidad para furgonetas privadas
VAN.EA-P se refiere a las furgonetas posicionadas en el segmento de lujo para uso privado. Estas furgonetas de tamaño mediano ofrecen un nuevo nivel de lujo y se adaptan a las necesidades de clientes orientados al estilo de vida, como vehículos VIP, oficinas móviles libres de emisiones de CO2 o familias activas en busca de aventuras. Con una autonomía planificada de más de 500 kilómetros, son perfectas para diversas actividades, incluso fuera de las ciudades.
VAN.EA-C: calidad premium para furgonetas comerciales
VAN.EA-C representa las furgonetas comerciales de calidad premium en los segmentos de tamaño mediano y grande. Estas furgonetas ofrecen una base ideal para clientes que valoran la funcionalidad, el alcance, la capacidad de carga y el espacio de carga. Gracias a su diseño modular y escalable, la arquitectura está diseñada para adaptarse a diferentes configuraciones y soluciones de personalización, desde vehículos de mensajería y entrega hasta ambulancias, furgonetas para el comercio electrónico, vehículos municipales, plataformas elevadoras o vehículos recreativos.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI: a un nivel superlativo
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.