Camión propulsado por biocombustibles Camión propulsado por biocombustibles Camion Actualidad

La Plataforma para los Combustibles Renovables presenta un informe sobre la descarbonización del transporte

Valora este artículo
(0 votos)

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha presentado un informe titulado "Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte", elaborado por NTT Data.

Este estudio destaca las ventajas de la incorporación de combustibles renovables en la reducción de emisiones y costos de la transición energética, así como la generación de oportunidades de empleo en el medio rural.

Un paso hacia la descarbonización

El informe sostiene que el uso de combustibles renovables puede acelerar significativamente la descarbonización. Un aumento del 1% en el uso de combustibles renovables en España supondría una reducción de emisiones mayor que la lograda por el parque actual de vehículos con etiqueta 0 emisiones. Además, la incorporación de combustibles renovables permitiría alcanzar los objetivos de reducción de emisiones planteados y ampliar la reducción de 97 a 106 millones de toneladas de CO₂.

La importancia de la fiscalidad

Las asociaciones que han participado en el acto, ASTIC, ALA y CEPESCA, han coincidido en que para que la transición energética sea justa es necesario ofrecer distintas alternativas y favorecer la competencia entre las diferentes opciones energéticas. Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC, ha señalado que "para seguir dando servicio competitivo a nuestros clientes en mercado doméstico e internacional y cumplir con nuestros compromisos medioambientales, necesitamos que los combustibles renovables sean una opción que realmente se pueda desplegar, sin incrementos inasumibles de costes operativos y de inversión".

La descarbonización del transporte aéreo

La descarbonización del transporte aéreo también depende, en gran medida, del desarrollo de los combustibles renovables. Javier Gándara, presidente de ALA, ha afirmado que "el SAF, combustible sostenible de aviación, es la solución más eficaz en el corto plazo para avanzar en la descarbonización del sector aéreo, posibilitando la reducción de entre un 80% y hasta un 100% de las emisiones de CO₂ en el ciclo de vida del combustible".

La necesidad de un marco fiscal y regulatorio

Los representantes de la Plataforma han demandado un marco fiscal y regulatorio que incentive la transición a una movilidad baja en emisiones y asequible para todos los sectores. Han reivindicado medidas como la aplicación de tipos impositivos reducidos o exenciones en el Impuesto especial de hidrocarburos (IEH), establecimiento de mecanismos de control y medidas de cumplimiento trimestrales para evitar fraudes en la incorporación de combustibles renovables en los carburantes, o la creación de nuevos incentivos a la transformación industrial orientada a la descarbonización.

La importancia de la trasabilidad y la normativa

José Luis Cabo, subdirector general de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles, ha coincidido en que la normativa y la administración debe "acompañar y promocionar" la producción de combustibles renovables, reduciendo el impacto económico en los consumidores y las industrias. Ha reconocido que "los combustibles renovables tienen un papel esencial, sobre todo en lo que se refiere a la descarbonización del parque móvil actual. La descarbonización del transporte pasa por la combinación del uso de biocarburantes avanzados y de la electrificación".


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!




Visto 1651 veces
Alvaro Pedroche

Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones
Javier Pedroche

Director de la Revista Truck y Editor de Editorial Primera Línea es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Kiosko y más

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.