Antonio Garamendi en el foro empresarial de transporte por carretera Antonio Garamendi en el foro empresarial de transporte por carretera Camion Actualidad

Foro empresarial de transporte por carretera: claves para la sostenibilidad

Valora este artículo
(0 votos)

Las grandes compañías de transporte internacional por carretera han instado a los Ejecutivos europeo y nacional a respetar el principio de neutralidad tecnológica.

Además, piden permitir la combinación de energías sostenibles alternativas para cumplir con la transición ecológica en los plazos establecidos por la legislación y la sociedad.

Un sector en transformación

En el Foro Empresarial de Transporte, organizado por ASTIC en la Torre Iberdrola de Bilbao, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, clausuró el evento destacando la importancia de la sostenibilidad. Bajo el lema ‘Las Ruedas del Cambio’, el foro subrayó la profunda transformación del sector, esencial para el desarrollo de las economías modernas. Los vehículos de transporte simbolizan tanto el movimiento de mercancías y pasajeros como los avances tecnológicos y las opciones energéticas sostenibles.

Desafíos regulatorios y medioambientales

El presidente de ASTIC, Marcos Basante, destacó la incertidumbre que enfrentan las empresas del sector debido a los elevados costes, como los peajes de CO2 para camiones en la UE, y la compleja regulación. Basante subrayó la necesidad de una aproximación pragmática y equitativa para alcanzar un transporte climáticamente neutro, haciendo hincapié en la importancia de una infraestructura adecuada.

Electrificación y redes eléctricas

El sector del transporte por carretera considera crucial invertir en redes eléctricas para asegurar que los operadores logísticos puedan recargar sus vehículos en sus bases y en las de sus clientes. La creación de hubs de recarga de alta potencia en las principales carreteras es fundamental para una electrificación exitosa. El sector busca aprovechar la consulta pública del Gobierno sobre inversiones en redes eléctricas para lograr una regulación adecuada y oportuna.

Normativa y responsabilidad social

Cándido Pérez, socio de KPMG en España, detalló la normativa medioambiental y de responsabilidad social que afectará al sector del transporte. Pérez destacó el papel crucial del transporte por carretera en la economía, la creación de empleo y la generación de nuevas oportunidades de negocio. El sector es esencial para la transición hacia una economía más sostenible y resiliente.

Escasez de conductores: un problema global

Natalia Corchado, de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), presentó el informe ‘Global Driver Shortage 2023’, que revela que entre el 55 % y el 75 % de las empresas enfrentan dificultades para encontrar conductores. En todo el mundo, hay tres millones de puestos de conductor de camión sin cubrir, una cifra que podría superar los siete millones para 2028.

Iniciativas para mejorar el bienestar de los conductores

Jordi Espín, de TRANSPRIME-European Shippers Council, explicó el proyecto europeo ‘El Conductor al Frente’ y el Certificado de Cargador Responsable (CCR). Además, Cedric Vigneau de CEPSA y otros expertos presentaron ‘Truck Village’, espacios diseñados para mejorar el bienestar de los conductores de camión, con más de 20 instalaciones previstas en los principales corredores europeos.

Premios y reconocimientos

Durante el foro, se entregó el I Premio Cepsa Empresa de Transporte Más Sostenible a Carreras, operador logístico que apuesta por el diésel 100 % renovable, reduciendo hasta en un 90 % las emisiones de CO2 en comparación con los combustibles fósiles.

Perspectivas económicas y desafíos futuros

El economista José Carlos Díez, presentado por la asistente virtual SofIA Bot, analizó las perspectivas económicas para 2024, pronosticando un buen año para el sector del transporte y la logística debido a la recuperación del comercio mundial. Sin embargo, advirtió sobre los desafíos a medio plazo, como el crecimiento de la productividad y la presión sobre márgenes y salarios.

Asamblea General de ASTIC: temas clave

La Asamblea General de ASTIC, celebrada en el Hotel Barceló Bilbao Nervión, reunió a grandes empresas del sector para abordar temas críticos como la escasez de conductores, la digitalización y la transición energética. Se discutió la necesidad de un convenio colectivo nacional único para evitar la fragmentación geográfica y asegurar condiciones laborales equitativas.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 1408 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones
Javier Pedroche

Director de la Revista Truck y Editor de Editorial Primera Línea es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Kiosko y más

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.