Camión circulando por carretera Camión circulando por carretera Camion Actualidad

Ministerio de Transportes revela aumento de costes y caída en la actividad del transporte de mercancías en el primer trimestre de 2024

Valora este artículo
(0 votos)

El Ministerio de Transportes ha publicado los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de 2024.

Estos resultados se discutieron en la reunión trimestral del Grupo de Trabajo, que incluye representantes de la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras.

Aumento de los costes de explotación

Hasta abril de 2024, los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera experimentaron un incremento del 4,1% en el precio del gasóleo. El coste unitario por kilómetro para un vehículo articulado de carga general se estableció en 1,31 €/km y en 1,54 € por kilómetro cargado. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los costes totales aumentaron un 4,2%. El combustible ahora representa el 31,3% de los costes totales de explotación, igualándose a los gastos de personal y dietas, que constituyen el 31,7%. El coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es actualmente de 157.973,56 euros.

Variación en los precios percibidos

En el primer trimestre de 2024, los precios percibidos por las empresas transportistas mostraron un aumento anual leve del 1,4%, pero una disminución trimestral respecto al trimestre anterior. El mayor incremento anual se observó en los transportes de hasta 50 y 100 kms (4,4%), mientras que los transportes de más de 300 kms solo aumentaron un 1,0%. En los recorridos de entre 100 y 200 kms, se registró una disminución del -2,1%.

Disminución de la actividad en el sector

La actividad de las empresas transportistas siguió disminuyendo, según la encuesta permanente realizada semanalmente por el Ministerio de Transportes a 1000 transportistas de todos los sectores. En el primer trimestre de 2024, las toneladas-kilómetro producidas disminuyeron un -6,4% en comparación con el mismo período de 2023. El transporte nacional tuvo una caída significativa del -9,0%, el transporte de corta distancia disminuyó un -7,6% y el transporte internacional bajó un -2,3%. En términos de toneladas transportadas, hubo una disminución del -5,7%, con descensos del -6,8% en el transporte de corta distancia y del -4,1% en el transporte internacional.

Estos resultados reflejan las tendencias actuales en los costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera, y subrayan la importancia de seguir monitoreando y ajustando las estrategias en el sector para afrontar estos desafíos.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 2556 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Kiosko y más

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.