ANFAC e Iberdrola impulsan la movilidad eléctrica en España para un futuro más sostenible
Con el objetivo de alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos para 2050, ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) e Iberdrola se unen para acelerar la implantación de la movilidad eléctrica.
Esta alianza tiene como finalidad promover la venta de vehículos electrificados, impulsar el desarrollo de la infraestructura de recarga pública y promover políticas públicas e incentivos efectivos que ayuden a cumplir los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) y las directrices de la Unión Europea.
La movilidad eléctrica: clave para reducir emisiones y fomentar la economía
La movilidad eléctrica no solo es crucial para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en las ciudades, sino que también actúa como un motor económico. En España, la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables y la construcción de estaciones de recarga son sectores en expansión que contribuyen al crecimiento económico, la creación de empleo y la innovación en tecnologías relacionadas con la energía renovable y el sector automotriz.
España es el segundo productor de vehículos en Europa, con 18 fábricas que fabrican 27 modelos de vehículos eléctricos e híbridos sobre un total de 40 modelos. Sin embargo, la penetración del vehículo electrificado en el mercado sigue siendo lenta, alcanzando solo un 11% de cuota, frente al 20% de la media europea.
Iberdrola, líder en infraestructura de recarga eléctrica
Iberdrola se posiciona como el operador líder en infraestructura de recarga eléctrica en España, con más de 8.400 puntos de recarga en funcionamiento, garantizados con energía 100% renovable. Además, está instalando otros 4.000 puntos en diversas fases, consolidándose como uno de los principales actores en la transición hacia la movilidad eléctrica.
Por su parte, ANFAC, con más de 60 marcas asociadas, sigue siendo la principal representante del sector automotriz español, promoviendo las sinergias entre la industria energética y la automotriz.
Un futuro sostenible: la colaboración entre ANFAC e Iberdrola
La colaboración entre ANFAC e Iberdrola representa un paso firme hacia una España más sostenible. Esta alianza sentará las bases de una transición exitosa hacia la movilidad eléctrica, beneficiando tanto al medio ambiente como a la economía española. Con políticas públicas adecuadas y la participación activa de los consumidores, España podría posicionarse como líder en movilidad eléctrica en Europa.
Mario Ruíz-Tagle, CEO de Iberdrola, destaca: "La electrificación es imparable y la movilidad eléctrica ha llegado para quedarse. No solo representa una oportunidad para la industria automotriz española, sino también para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y sus emisiones. Además, el coche eléctrico ofrece múltiples beneficios para el usuario final, como el ahorro de combustible, la ausencia de ruido y un mayor confort."
Un sector automotriz y energético en evolución
Josep María Recasens, presidente de ANFAC, añade: "Los pilares del sector automotriz están cambiando. La energía se ha convertido en un eje clave para la toma de decisiones estratégicas. Las sinergias entre el sector energético y la automoción eléctrica son más fuertes que nunca, y esto no solo se refleja en la tecnología, sino en nuevas posibilidades de negocio y servicios de valor añadido. Avanzar junto a Iberdrola nos permite descarbonizar toda la cadena de valor, desde la fabricación hasta el uso final."
Conclusión: España hacia la transición eléctrica
La alianza entre ANFAC e Iberdrola es un paso importante hacia la descarbonización del transporte en España. Esta colaboración no solo favorece la movilidad eléctrica en las ciudades, sino que también abre la puerta a un futuro más limpio, sostenible y económico. Con el apoyo adecuado de políticas públicas y el compromiso de todos los actores, España tiene la oportunidad de ser un líder en movilidad eléctrica y energía renovable en Europa.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- El Gobierno anuncia nuevo plan MOVES con ayudas retroactivas para 2025
- SEFAC estará presente de nuevo en MOTORTEC
- OnTurtle participa una vez más en el Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte
- Camioneros de Coslada conquistan Zaragoza con una victoria épica ante los Hurricanes
- ASTIC critica el intervencionismo de la CE y su impacto en fabricantes y transportistas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.